El Centro Histórico de Guadalajara compite, durante estos días, con el amanecer gracias a las luminarias que adornan el recorrido de GDLuz, cuya cuarta edición arranca este 12 de febrero a las 19:00 horas.
Como parte del 478 aniversario de la Ciudad, esta feria de la luz, la más grande dedicada a la cultura mexicana, ultimó detalles la noche del 11 de febrero y en medio de estos preparativos se aprovechó para activar el Paseo Alcalde.

La gente se reunió en el Jardín de Aranzazú, lugar del cual partieron el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el Presidente Municipal de Guadalajara, Ismael del Toro, quienes acompañados por regidores y funcionarios comenzaron su andar hacia Catedral, en donde se detuvieron un momento.

Ahí, contra esquina de Palacio Municipal, y con la fachada de Catedral como pantalla, se emitió un vídeo en el que se recordó el esfuerzo por peatonalizar esta vía, aprovechando las obras de la línea 3 del Tren Ligero.

En el material audiovisual se vieron las diferentes opiniones sobre la Avenida Alcalde, destacando la opinión de los arquitectos responsables del proyecto, quienes recordaron que la Catedral de Guadalajara era la única en el mundo en el que al salir de ella, el feligrés corrïa el riesgo de ser atropellado por un camión.
Al término de este vídeo, se invitó a los asistentes a disfrutar del show de música, luces y pirotecnia que forma parte de GDLuz en Plaza de la Liberación.
Un enorme agave colocado en medio de la plaza, rodeando el astabandera, sirvió de escenario para que se interpretara música mexicana y posteriormente, desde Catedral se lanzaron al cielo de Guadalajara fuegos artificiales que impresionaron con su colorido a los presentes.

Al terminar este número, se invitó a los presentes a disfrutar el ensayo de GDLuz.
Plaza Tapatía se convirtió en el escenario soñado para los ama tés de las selfies. Un enorme charro iluminado por leds guiaba a los paseantes hacia el túnel de luz, el cual, iluminado por más de un millón de puntos led, ofrecía el escenario ideal para la selfie de recuerdo.

Saliendo del túnel, los paseantes podían captar una postal de ensueño con una luna llena gigante o ver cómo un alebrije los observaba mientras cambiaba de pelaje a plumaje, cortesía del mapeo digital.

El punto culminante fue el espectáculo de Cronodanza en la explanada del Cabañas, la cual era resguardada por un Hombre de Fuego que competía con la cúpula del museo patrimonio de la humanidad, cuya fachada sirvió de pantalla para diversos visuales relacionados con la danza.

El ensayo transcurrió sin problemas, sólo resta esperar que las 19:00 horas del 12 de febrero lleguen para comenzar a disfrutar de GDLuz 2020, el festival de la luz más grande dedicado a la cultura mexicana.

Esta cuarta edición del espectáculo organizado por alteacorp finalizará el sábado 15 de febrero. La entrada es libre.
- Recomendaciones
- Compartir el auto
- Usar transporte público o taxis o plataformas
- Revisar el clima
- Usar ropa cómoda
- Localizar puntos de reunion
- En lo posible no llevar carriolas
- Cuidar a los niños y acompañantes (identifícalos con tus datos)
- Caminar siempre del lado derecho
- No usar flash en los espectaculos
- Regresar pulsera interactiva y pelotas para que otros,puedan vivir la experiencia multimedia
- Avanza a las siguientes atracciones al finalizar la que estás disfrutando
- Atender indicaciones de los voluntarios
- Mirar el lugar por el que se camina, evita lesiones
- No llevar mascotas
- Se recomienda para niños mayores de 5 años
- Visitar la página web y redes sociales (www.gdluz.mx, @GDLuzfestival, #GDLUZ