Cosmopolitap fusionará lo mejor del tap, hip hop, folclórico y flamenco

El tap, más que ser una danza, es música en movimiento en el que la sincronía de los pasos junto con la música genera en el bailarín y el espectador una sensación que va desde los ojos y los oídos hasta el cuerpo completo, lo que provoca una comunión total entre las personas sobre y abajo del escenario.

Luis G. Frauste, Cristina Fernández, Claudia Martínez y Griselda Alcántar presentaron la tercera edición de la gala de Cosmopolitap.

Precisamente esas sensaciones son las que se compartirán el 21 de marzo, en el Teatro Galerías, con la Tercera Gala Internacional Cosmopolitap, en la que participarán bailarines de seis países con diferentes estilos dancísticos.

Con bailarines de la talla de Chloe Arnold, quien ha sido nominada al Emmy por sus coreografías para el “Late Late Show”, de James Corden; o Aaron Tolson, quien formó parte de Riverdance; incluso Evan Ruggiero, quien participó en los Óscares con la coreografía de “This is Me”, o Avalon Rathgeb, participante de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Londres 2012, la tercera gala internacional de Cosmopolitap promete una noche llena de armonía y percusión para los asistentes.

Además, se contará con la presencia del Ballet México Folklórico, The White Sound en la música en vivo, Celtic Dahmsa, Encuentro Flamenco de Ana de la Peza, Tapnamite o Mot-Us by the Move, lo que dará un toque variado a la gala.

“El tap es una tendencia que está creciendo a nivel mundial. Yo he bailado por más de casi 20 años el tap, y fui a varios festivales en otros países y vi que México tenía la necesidad de tener este tipo de eventos, porque en México tenemos muchos bailarines con mucho talento”, expresó Cristina Fernández, directora de la gala.

“Vimos que no había nada de esto en México y decidimos hacer el festival del tap. Inició en el 2017, con sólo clases, seminarios de tres días intensivos, invitamos a maestros de Estados Unidos en esa primera edición, después para 2018 vimos que tuvimos una buena respuesta por parte de la comunidad de tap en México, vimos que creció, que tuvimos más alumnos registrados y decidimos introducir la primera competencia nacional de tap”.

En 2018 es que surgió el primer show de Cosmopolitap, lo que significó una plataforma internacional para los artistas que participaban.

“Para 2019 vimos que ya se habían formado compañías más fuertes de tap a nivel nacional y decidimos cambiar el formato a sólo los tap masters y las compañías que se habían formado profesionalmente y logramos hacer una fusión, el año pasado, con Gris (Griselda Alcántar), con el Ballet México Folklórico, que gustó mucho y estamos muy contentos porque este año tendremos estudiantes y bailarines que van a venir desde Canadá hasta Chile y tendremos también bailarines de España y de Inglaterra. Ya se logró formar una comunidad más fuerte de tap a nivel internacional, ya México es visto como una plataforma y una ventana para cualquier país”, explicó Fernández.

Para esta emoción se busca que la música y el baile se apropien de las emociones de los asistentes al Teatro Galerías, gracias a las diferentes percusiones que se realizan a través de las coreografías.

Como parte de la gala, estarán representados el hip hop, el flamenco y el folklórico, gracias a diferentes compañías, sin olvidar la música en vivo a cargo de The White Sound, dirigida por Luis G. Frauste.

“Nosotros somos una banda de aquí de Guadalajara, tocamos jazz, swing, pop, y ya hemos trabajado anteriormente con Cris y su compañía, la música, creo que es demasiada la expresividad y fuerza que le aportan, tanto a los bailarines, como al público general y a nosotros en lo personal, trabajar con artistas como los que vienen es un privilegio”, dijo Frauste.

El hip hop contará con la representación de Mot-Us by the Move.

“Mi compañía es urbana, es de danzas urbanas, la verdad es que voy a hacer una aportación a Cosmopolitap, porque lo que queremos hacer es que la cultura de la danza crezca, queremos que Guadalajara suene por su danza, y todo tiene que ver, la danza es movimiento con música, con música en vivo, con zapatos de tap, con música hip hop, con salsa, todo es lo mismo, es movimiento del cuerpo, entonces unamos fuerzas para que la cultura de la danza crezca”, dijo Claudia Martínez, directora de la compañía Mot-Us.

Para poner el toque mexicano, se contará con el Ballet México Folklórico, dirigido por Alcántar.

“Si se trata de estos eventos internacionales que tienen que ver con danza, que viene el tap a Jalisco y no tener folklor, que también es danza de percusión, cómo no iba a estar presente el folklor mexicano, todos los estilos de danza son danzas hermanas, pero cuando se trata de mover y hacer sonido con los pies, la combinación sonaba interesante”, comentó Alcántar.

Cosmopolitap se presentará el 21 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Galerías (Avenida Lapislázuli 3445). Los boletos, con costos de los 450 a los 750 pesos están de venta en taquilla y sistema Ticketmaster.

Anuncio publicitario