Generar un circuito teatral en el que las mujeres tengan el punto central en las obras programadas es el objetivo del ciclo “Mujeres a la Obra” que promueven Teatro Nómada, Avión de Papel y Volando Ideas.
El circuito constará de tres fines de semana, iniciando el 5 de marzo, y generará, a través de diferentes acciones, una conciencia sobre el feminismo en el teatro jalisciense.

“Juana Inés: Paráfrasis de Sí Misma”, de Teatro Nómada; “Mujer sin Vuitton en Cinco Huidas y una Lección”, de Avión de Papel, y “Las Muñecas”, de Tramando Teatro, son las puestas en escena que se presentarán los jueves, viernes y sábados en el Teatro Alarife Martín Casillas.
“A través del festejo del Día del Teatro, el 27 de marzo, a nosotros se nos hizo interesante resaltar a las mujeres actrices de Guadalajara, que está dividido entre dos proyectos, el primero que es éste, son ya cuatro obras que tenemos este mes, iniciamos el jueves (5 de marzo) con ‘Juana Inés…’, que son relatos de Sor Juana en ciertas partes o fragmentos de su vida, desde la perspectiva de la mujer, el siguiente jueves y viernes, que es ‘Mujer sin Vuitton…’, es un texto de Jorge Fábregas, con Karina Hurtado y Azucena Evans, bajo la producción de Héctor Montes de Oca y la dirección de un servidor, y cerramos el ciclo para el 19 y 20, con ‘Muñecas’, que es una obra de Ibsen, y de una u otra manera es juntar la temática sobre la mujer en este movimiento, donde cada uno de las mujeres han buscado sobresalir”, dijo Víctor Aceves, quien forma parte del equipo organizador.
“Nos encontramos ahora en un maravilloso choque increíble en donde la mujer está tomando su lugar, personal sabemos que este aspecto es sumamente importante, porque a fin de cuentas siempre lo ha tenido, desde el punto de vista en que cada uno de los hombres o las mujeres somos gracias a nuestra madre, entonces esta temática es muy interesante, más adelante en octubre haremos una exposición en el Espacio Chapultepec, en donde también resaltaremos a la actriz de Guadalajara y entonces tuvimos que seccionar estos dos aspectos para presentar a las mujeres y ponerlas en su lugar donde ella tiene toda la voz, la fuerza, buscando la responsabilidad más allá de culpables o inocentes”.
El costo de ingreso a estas obras es de 180 pesos, por puesta en escena y están de venta en taquilla del Alarife Martín Casillas (Prolongación Alcalde 1351) y Ticketmaster.
“Cuando nosotros empezamos a trabajar con estas obras de teatro no había mucha variedad de puestas en escena que hablaran sobre la mujer, no sólo de la violencia de género, sino en general de temáticas particulares e importantes y pertinentes, sobre todo de mujeres, entonces surgió tal cual, no hubo convocatoria, fue la unión de las tres compañías y la disposición para compartir”, expresó Montes de Oca.
“Lo que sí hubo convocatoria, pero digamos cerrada, en cuanto a proyectos que conocíamos eran las obras que van a estar gratuitamente, es decir, aparte de las tres obras que tenemos en el Teatro Alarife hay tres actividades alrededor del Estado, en donde se van a presentar puestas en escena de forma gratuita y a estas obras sí las buscamos, sí fuimos a buscar a diferentes partes obras que pudieran presentarse en cualquier espacio y que además hablarán sobre temáticas; por ejemplo, el domingo 8 de marzo a las 8 de la noche, en Larva se presenta ‘Desde el Inicio’, que es una puesta en escena que habla sobre la violencia obstétrica y el parto humanizado”.
Con estas obras se busca generar que la Ciudad tenga un circuito teatral en el que se disfruten de diferentes obras, pero también reflexionar sobre una realidad que no se esconde de nuestros rostros.