Cultura UdeG festeja al teatro con apoyos ante crisis sanitaria

El 27 de marzo se recuerda y se celebra el Día Internacional del Teatro, fecha en la que los actores y gente del teatro se reúnen para reflexionar sobre el ejercicio diario de su profesión.

En este 2020, con motivo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, este festejo quedó en jornadas de reflexión y deseos de una pronta recuperación para que los escenarios vuelvan a ser ese mundo en el que se reencuentren las emociones humanas.

En medio de este panorama, que puede parecer desalentador, Cultura UDEG anunció, a través de un comunicado, tres acciones que buscan apoyar a los grupos de teatro local, que en estos momentos se encuentran en casa luchando contra la pandemia.

Las acciones que se anunciaron en este 27 de marzo incluyen apoyos económicos a las producciones que se encuentran afectadas por cancelación; mesas de análisis para encontrar diferentes estrategias de apoyo y una barra de programación digital.

En el primer apartado se encuentran las compañías cuyas funciones fueron programadas por medio de la convocatoria Escenia en los espacios de Cultura UdeG, como el Teatro Vivian Blumenthal, el Experimental de Jalisco, Esrudio Díana y Conjunto Santander de Artes Escénicas que se vieron afectadas por la suspensión de funciones y el cierre de las taquillas.

“Las reglas de operación para acceder a este apoyo, serán comunicadas de forma directa a las compañías afectadas a través de la Coordinación de Artes Escénicas”, expresa el comunicado.

La segunda acción, las mesas de análisis, buscarán llegar a soluciones que apoyen a los grupos teatrales a salir del problema en el que el coronavirus los sumió en esta crisis.

“Estas mesas serán coordinadas y convocadas de forma directa por parte de la Coordinacion de Artes Escénicas”, dice el comunicado.

El tercer punto, la programación digital, plantea la posibilidad de continuar con la formación de públicos que posteriormente se acerquen a los escenarios locales.

“Cultura UdeG transmitirá a través de su sitio web http://www.cultura.udg.mx lo más relevante de las actividades artísticas del estado, nacionales e internacionales”, menciona el comunicado.

De esta manera, se busca que la contingencia sanitaria sea lo menos perjudicial para la comunidad teatral de Jalisco y que si bien, las butacas estuvieron vacías este 27 de marzo, se llenen en el momento en el que se abran las puertas tras dejar atrás este mal sueño llamado Covid-19.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.