#CrónicasDesdeLaCuarentena: ‘Hogar’ o cuando la envidia se transforma en una pésima consejera

La escena puede parecer muy actual o cercana, Javier Muñoz (Javier Gutiérrez) se encuentra promoviendo su trabajo publicitario ante otros dos jóvenes publicistas. Se nota cierta tensión y vemos cómo Muñoz se encuentra desfasado de lo que se espera de él. Nos enteramos al final de la escena que tiene un año sin trabajo, recortes, que le dicen.

Así da inicio “Hogar” (David Pastor y Alex Pastor, 2020), thriller que se encuentra en Netflix desde el 25 de marzo y que sigue la lucha de Muñoz por mantener el nivel de vida que alcanzó antes de que por su edad (más cerca de los 50) lo despidan de la agencia a la que le brindó la mitad de su vida.

Mario Casas (izq.) verá cómo Javier Gutiérrez (der.) acabará con su vida perfecta.

Tras ese desencuentro en una agencia de publicidad en la que le echan en cara que no es arriesgado, Muñoz tendrá la difícil decisión de dejar de pagar un alquiler carísimo en una de las zonas más exclusivas de Barcelona (con vista al mar) y partir a un piso de su propiedad en El Carmel, cuya vista es a un anuncio espectacular y cuyo grifo de la cocina gotea.

Apoyado por su esposa Marga (Ruth Díaz), quien entra a trabajar como auxiliar a una tienda departamental, Muñoz sigue su peregrinar por las diferentes agencias de Barcelona hasta que se topa con la realidad de que uno de sus antiguos camaradas lo contratará, pero como practicante y porque “le saldrá muy barato”.

Ante esta realidad, y con las llaves de su antiguo piso que tenía en el auto, Muñoz decide ir a él y “darse la vida” que siempre ha deseado. Así conoce a Tomás (Mario Casas), vicepresidente de una empresa de transportes, casado con Lara (Bruna Cusí) y padre de Mónica (Iris Vallés Torres).

De esta manera, Muñoz “habita” su antiguo piso, engaña a su mujer en su búsqueda de trabajo y decide aprovecharse de la excelente posición económica de Tomás, de quien quiere aprovechar un secreto que oculta por cuestiones relacionadas con su manera de beber.

Muñoz se aprovecha de toda la información que posee y empieza a minar la confianza de Tomás al grado de engañar a Lara y entrometerse en la familia, ya que ellos tienen lo que siempre ha querido, dinero y poder.

La manera en la que Muñoz mina la confianza del alcohólico Tomás la vemos como espectadores haciéndonos odiar al hombre que en un inicio nos inspiró empatía por su lucha por salir adelante.

Tomás tiene lo que Muñoz anhela, un trabajo ideal, el piso en el que vivió, una mujer hermosa que no huele a cloro y una niña gimnasta, todo lo contrario a Dani (Cristian Muñoz), su hijo obeso del que se burlan en la escuela.

La manera en la que finaliza la película nos muestra los extremos en los cuáles cae una persona debido a la envidia y nos llega a recordar de alguna manera la temática de “Parásitos” (Bong Joon Ho, 2019), ganadora del Óscar y que también explora las relaciones al límite entre las clases sociales.

“Hogar” fue escrita por los directores y fue nominada a la Biznaga de Plata como mejor película española en el Festival de Málaga. La trama no es fácil de digerir y su ritmo es lento, pero tiene ese suspenso que te envuelve a cada segundo para saber en qué va a terminar.

El final sorprende, pero esconde un simbolismo en el que sin importar lo alto que llegue una persona en su vida, al final siempre habrá algo que termine por gotear.

Le doy cuatro estrellas de cinco.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.