El MUSA se ‘pintará’ de colores este domingo para apoyar la diversidad

Apoyar la diversidad dentro de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Sexual es lo que el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara hará este 28 de junio.

La fachada del recinto se iluminará con los colores del arcoíris para expresar su apoyo a esta fecha que, si bien no se ha podido conmemorar con desfiles presenciales, como en años anteriores, es recordada a través de diferentes manifestaciones. Ésta del Musa es una de ellas.

A través de una iluminación especial, el recinto universitario buscará dar un mensaje de unidad y equidad entre los seres humanos, en un año en el que el tema promovido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM por sus siglas en inglés) es “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”. 

La fachada totalmente colorida se podrá ver desde las 21:00 horas del domingo 28 de junio y permanecerá hasta las 5:00 horas del lunes 29 de junio, cuando las luces serán apagadas.

Ante la situación de emergencia por la pandemia de Covid 19 que está presente en México, la UdeG y el MUSA llaman a quedarse en casa en estos tiempos y, únicamente a quienes por su traslado a alguna actividad o trabajo pasen por el museo, se les invita a tomar una fotografía del recinto para compartirla en sus redes sociales por medio del hashtag #OrgulloMUSA.

El Día Mundial de la Diversidad Sexual se conmemora el 28 de junio de cada año para recordar que, en esa fecha, pero de 1969, una redada en el bar Stonewall Inn de Nueva York, detonó una serie de movimientos alrededor del mundo en defensa de la libertad y el respeto hacia la diversidad, como se menciona en el libro “Manifiestos Gays, Lesbianos y Queer”, editado por Rafael M. Mérida Jiménez.

“La diversidad sexual hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir la sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones, identidades sexuales y de género”, se lee en el texto “Diversidad Sexual y Derechos Humanos”, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Con información del Museo de las Artes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.