Bajo el concepto de gastronomía con raíces, el chef colimota Nico Mejía llega a Guadalajara con su nuevo restaurante, Mexía.
Ubicado en el local R1 de The Landmark en el área de Andares, este nuevo restaurante llegará a la ciudad con una tradición vanguardista de la cocina mexicana, sello de Mejía.

Previo a su apertura, Mejía invitó el 7 de julio a publirrelacionistas y medios tapatíos a que conocieran este concepto de gastronomía mexicana.
Con todas las medidas preventivas para asegurar la disminución de contagio de Covid 19, Mexía le ofrece al comensal una experiencia única para conocer a fondo la nueva gastronomía mexicana.
Así, los invitados pudieron disfrutar, de entrada, cócteles como el Tequila Dix, un aperitivo a base de tequila y un licor de hierbas y toronja, o una refrescante Margarita al pastor, que es una de construcción de esta bebida clásica complementada con cilantro y piña, ingredientes omnipresentes en los tacos al pastor.

Como cortesía de la casa, los invitados pudieron disfrutar, al centro, los Frijoles costeños, los cuales fueron acompañados por tres diferentes salsas, la martajada, la Macha y la de habanero,

Tras probar este aperitivo, el viaje por México arrancó por el Golfo de México, con ¡A un lado, el Golfo!, un taco de jaiba suave entera, acompañada por mayonesa de tamarindo y mousse de aguacate.

La vanguardia gastronómica continuó con Su Majestad, La Viajera, una tostada de pozole seco hecho a base de maíz ancho, nixtamalizado sofrito. Para darle un toque jalisciense, se acompaña con un dosificador de chile Yahualica (D. O.).

De regreso al sureste los invitados degustaron el que fue tal vez el platillo más celebrado de la tarde, se trató de ¡Bomba!, tentáculos de pulpo yucateco, masajeados y adobados en salsa macha, terminados a la brasa y acompañados por chayote y puré de limón amarillo.

Tras esa experiencia de sabor, tocó el turno al platillo favorito de Mejía, el Chilayo Colimota, una terrina de espinazo de cerdo braseado en mole y puré de frijoles negros y verdolagas, el cual fue presentado por el mismo Mejía en persona.

“Este es el chilayo de cerdo que es un platillo muy típico de Colima, se hace a base del espinazo del cerdo y en esta ocasión lo hacemos con bonete, que es una fruta de la familia de la papaya, que es el puré amarillo que ven ahí, a continuación siguiendo tal cual como me lo daba mi mamá hace más de 30 años, bueno, no tal cual, pero el sabor ahí está, con frijoles, verdolagas y espinacas”, presentó Mejía el platillo.
Y si en CDMX se hacen platillos en bolillo, en Guadalajara se ahogan las tortas y por qué no, los postres también, y se disfrutó de la Dulce ahogada, una interpretación de la torta ahogada, con virote de masa choque con helado de crema de rancho sobre tierra de chocolate Rey Amargo con toques de sal y bañada en salsa de frutos rojos.

Todo esto se degusta en un espacio en el que la terraza, con vista a Avenida Patria, proporciona la iluminación necesaria para disfrutar el espacio en el que el bar y la cocina se mezclan con el area de los comensales.
Guadalajara podrá, próximamente, realizar un viaje gastronómico por la República sin salir de la Ciudad, gracias a Mexía, una gastronomía con raíces.
