La noche del 23 de noviembre pintaba muy bien. Glamour, arte, inclusión, tres canciones excelentemente interpretadas y una gran película chilena con toque mexicano se conjuntaron en la Gala Inaugural del Premio Maguey realizada en el Teatro Diana.
La cita para este arranque de la sección del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) dedicada al cine LGBTQ+ era a las 19:00 horas. En medio de un estricto protocolo provocado por la pandemia, desfilaron por la alfombra roja el director del Premio Maguey, Pavel Cortés y su pareja, diferentes artistas, como Fabián Cháirez, que intervinieron los carteles de «Tengo Miedo Torero», la película inaugural, así como el talento de la cinta y jurado que deliberará los diferentes galardones a entregar el 27 de noviembre.

En el lobby del Diana se encontraban los carteles de la película, intervenidos con los diferentes estilos artísticos de los invitados, los cuales atraían las miradas de los visitantes a la gala, cuyas ganancias serán para el Organismo de Nutrición Infantil (ONI) y Una Oportunidad de Vida, Sociedad de Trasplantados A. C.
Ya instalados en las butacas, que por protocolo no se llenaron al 100 por ciento, los asistentes fueron testigos de la presentación, a cargo de Michelle Rivera, de los miembros del jurado: Dana Karvelas, Luis Albertti y la «Reina Gay Vitalicia», Regina Orozco, quien hizo confesiones, arrancó aplausos y piropos y cantó, con su estilo particular tres grandes canciones: «Pienso en Ti», «No» y «Paloma Negra».

«Amor es amor. A mí a los 18 años me corrieron de mi casa porque, pues, quería, porque ya estaba enamorada de una mujer. luego el padre de mi hija es mi mejor amigo gay y soy ‘cougar’, ahorita me he enamorado muchisimo toda mi vida, y espero que algún día mo necesitemos nombrar lo que somos, porque somos seres con un corazón enorme que tenemos que dejar que brote y permitamos esa presencia y ese amor diario para que podamos decir realmente ‘amor es amor, love is love’, muchisimas gracias por este premio Maguey», dijo Orozco llena de emoción.
Antes de esa confesión, Orozco recibió de manos de sus compañeros del jurado el Premio EME a la trayectoria, el cual se colgó por un momento, para mostrar su orgullo.
Luego tocó el turno a Rodrigo Sepúlveda, director; Diego Martínez, productor, y Leonardo Ortizgris, actor de «Tengo Miedo Torero», película basada en un libro de Pedro Lemebel y que tiene un gran arraigo con México.
«Esta película, por razones de covid, todavía no la hemos podido estrenar en Chile, por lo tanto, el estar acá, con ustedes, me pone muy nervioso y muy, muy, muy feliz, por algo, ‘Tengo Miedo Torero’ se va a exhibir con público en Guadalajara; Pedro Lemebel, el autor de la novela en que nos inspiramos era un gran amante de la música mexicana, era un gran amante de María Félix, de ‘La Llorona’, él tenía un programa de radio que se iniciaba todas las tardes con ‘Invítame a Pecar’, de Paquita la del Barrio y amaba la música y el cine mexicano, sobre todo, de los 50. Por lo tanto, esta película es chilena, pero también es muy mexicana, no sólo por los gustos y preferencias de Pedro, sino porque he sido acompañado y muy bien acompañado por nuevos amigos», dijo Sepúlveda, antes de presentar a Martínez y Ortizgris.
La película sigue la relación estrecha entre «La Loca de Enfrente» (Alfredo Castro), un travesti venido a menos, y Carlos (Ortizgris), un guerrillero mexicano, quien se gana la confianza de santiaguino, y le da a guardar cajas con armas, que posteriormente serán utilizadas en un atentado contra Augusto Pinochet.
El travesti tiene, además, una relación laboral con gente relacionada con los «milicos», lo que dificulta el encargo realizado por Carlos.
La historia tiene dosis de humor, pero también de indignación al reflejar algo de lo que sucedía en el Chile de los 80, cuando se realizaban redadas en contra de la homosexualidad y uno de sus grandes aciertos es la música, ya que reproduce aquellas canciones que inspiraban a Lemebel, incluso, el título de la cinta proviene de una clave entre ambos personajes basada en una canción que se escucha en algunas ocasiones dentro del desarrollo de ésta.
«Tengo Miedo Torero» se volverá a exhibir este 24 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Cineforo de la UdeG.