La película basada en el videojuego de batallas de los 90 llega a las salas de México este 15 de abril
En 1992, Ed Boon y John Tobias crearon una serie de videojuegos que llevaron el nivel de violencia en estas plataformas a otro nivel. Se trataba de «Mortal Kombat» juego de pelea callejera en el que los contrincantes pelean, con demasiada saña, para vencer al oponente. En estos videojuegos los conceptos de «fatallity» y gore se acercaron a los gamers a tal grado que se convirtieron en parte de la cultura popular.
Este filón del juego, al igual que al de «Street Fighter», las casas productoras de Hollywood le buscaron una adaptación a pantalla, dando como resultado una primera cinta en 1995, con sus respectivas secuelas. Y ahora, en 2021, Warner Bros lanza un reboot de esta popular y violenta saga de artes marciales.

Japón, siglo 17, el ninja Hanzo Hasashi (Hiroyuki Sanada) vive en paz con su familia formada por su esposa y sus dos hijos. El enclave en el que se encuentra es bucólico y parece que nada los perturbará, hasta ese momento.
En un momento en el que Hasashi va por agua para su hogar, el guerrero chino con poderes de congelación, Bi-Han (Joe Taslim) irrumpe con un grupo de guerreros para aniquilar al japonés. Para hacerlo mata a su esposa e hijo y se enfrenta en un combate a muerte con el ninja.
El interés de Han es eliminar de una vez por todas el legado de Hasashi, por lo que tras matarlo parte hacia su tierra y deja al japonés moribundo. éste se pierde en una llamarada y da lugar al arribo de Lord Raiden (Tadanobu Asano), quien rescata a la niña, convenientemente escondida por su madre.
Así es como se registra el inicio de «Mortal Kombat» (Simon McQuoid, 2021), nueva versión cinematográfica del juego del mismo nombre y cuya versión 11 salió a la venta en noviembre de 2020.
Más de cuatro siglos después nos encontramos con Cole Young (Lewis Tang), artemarcialista mixto venido a menos que para sobrevivir acepta peleas de vale tudo por 200 dólares.

La única persona que confía en él es su hija Emily (Matilda Kimber), aunque también es seguido por Jax (Mehcad Brooks), un soldado que posee una marca igual a la que Cole tiene de nacimiento en su pecho.
Lo que Cole averiguará a medida que avanza la historia es que esa marca de nacimiento es el legado que le deja Hisashi, ya que es descendiente directo de él, y que forma parte de una legión de peleadores legendarios, que cuentan con poderes sobrehumanos para defender a la Tierra de las amenazas del «Mundo Exterior», un plano dimensional en el que las fuerzas del mal se reúnen para conquistar el planeta.
Para apoderarse de la Tierra, los señores del «Mundo Externo», encabezados por Shang Tsung (Chin Han) han derrotado en nueve torneos seguidos de artes marciales a los campeones terrestres, pero tienen miedo, ya que una profecía establece que serán derrotados por la estirpe de Hasashi (que es donde entra Cole).
Ya establecido este conflicto, en el que Cole descubre su linaje y conoce las bases del torneo de «Mortal Kombat», la histporia se desarrolla, como en todo origen que se precie, en conocer a los aliados, encontrar el poder necesario para evolucionar y defenderse de los ataques tramposos de los antagonistas.
Esto da pie a grandes batallas basadas en el videojuego y es donde reside el verdadero valor de esta película, en el rescate de aquellos elementos que hicieron famosa a la franquicia de videojuegos y dar esbozos de los que serán los diferentes personajes.
Asì, con referencias a los creadores (cuando Jax se presenta con Cole, le dice que lo vio vencer a John Tobias) o frases del juego como «Kano, wins», «Flawless victory» o los ya famosos «fatalities» (golpes especiales que dan a su usuario poderes especiales e inflingen dolorosas, muy dolorosas derrotas a los rivales), la acción transcurre hasta el final.

Los fans del videojuego podrán estar de plácemes, ya que las coreografías de las batallas son como jugar en pantalla grande, también les gustará ver el origen de algunos de los personajes, como el de Cole, Sonya Blade (Jessica McNamee) o Scorpion, quien inclinará la balanza a favor de uno de los bandos.
Los productores también dan pistas de planear una segunda parte, ya que se habla de buscar a Johnny Cage, otro de los personajes del videojuego, pero eso, como les digo, será para una segunda parte.
La película está nominada a mejor película de fantasía en los Scream Awards 2021 y entre los aciertos, además de las batallas, se encuentra la música, que hace al filme más parecido a un videojuego.

Definitivamente es una buena opción para pasar el rato. Se recomienda verla en pantalla grande y en este espacio le damos 3.5 estrellas de 5, especialmente si no estás empapado en el juego. Si eres fan de él subirá un poco más la calificación.