El Cabañas albergará cine diverso dentro del festival Andrógina

Con la colaboración del Premio Maguey el recinto jalisciense ofrecerá una variada selección de películas

Brindar, desde la celebración de un festival cultural que conmemore la diversidad en Guadalajara, un espacio privilegiado al cine es uno de los objetivos que se ha buscado dentro de «Andrógina Diversa», que en esta su tercera edición (segunda en realidad) abre las puertas a diferentes ejemplos de películas enfocadas a visibilizar a la comunidad LGBT+.

Pável Cortés, director del Premio Maguey, que este año llega a 10 ediciones, platicó con nosotros acerca de la importancia que tiene el festival para la cinematografía y lo que se podrá ver en el Museo Cabañas a partir de este 22 de junio.

«Es en este 2021 en el que nuevamente Susana Chávez (directora del Museo Cabañas) nos extiende una invitación a sumarnos a este ciclo y a preparar una muestra especial para el mismo, justamente en las celebraciones del mes del orgullo.

«A nosotros nos honra mucho esta invitación, nos da mucho gusto poder colaborar con un espacio tan emblemático, como es el museo Cabañas y poder sumarnos a este festival y brindar de alguna manera una programación interesante, relevante que de alguna manera coincida con la línea y la visión que tiene este festival de Andrógina que además en esta edición se presenta con el lema ‘Guadalajara Memoria Reciente’ y eso también nos da una línea muy clara de la programación que sería pertinente presentar». comentó Cortés.

En el festival se presentarán cinco películas, destacando el estreno, antes de llegar a las salas de cine de manera comercial, de la brasileña «Tinta Bruta», y del documental «Cónyuges», que aborda la odisea para llegar a las uniones de personas del mismo sexo.

«Arrancamos con una película brasileña que en su momento formó parte del Festival, formó parte de la competencia del Premio Maguey, y en su edición se hizo justamente acreedora del Premio Maguey a la Mejor Película, después de algunas ediciones esta película ‘Tinta Bruta’ logra por fin un< exhibición comercial en México, esta función inaugural de este ciclo, de alguna manera, se convierte en una especie de premiere, previo a su estreno comercial, la película estará en nuestra cartelera en Cineteca FICG y en algunos otros cines de México a partir del 25 de junio.

«Después presentamos un documental tapatío, de un realizador jalisciense, Roberto Hernández que hace aproximadamente 10-11 años inició esta aventura y realiza un registro de los primeros matrimonios igualitarios en nuestro País, entonces el documental (‘Cónyuges’) también nos invita a una reflexión muy interesante en cómo se ha transformado la realidad en torno a este tipo de uniones durante este tiempo y también de cómo ha evolucionado el vivir o el asumirse desde este tipo de parejas. Tenemos también esta combinación de ficción y documental, en nuestra curaduría presentamos otra ficción, una ópera prima de una cineasta mexicana, muy joven, Silvana Lázaro, que nos presenta ‘Canción de Invierno’, una película muy femenina desde una visión muy femenina y que aborda el tema de la bisexualidad y el lesbianismo, tenemos el documental de Bruno Santamarina, ‘Cosas que no Hacemos’, que es una realidad muy cercana, el documental sucede en Tepic, habla sobre la transexualidad, (…) y cerramos este pequeño ciclo con una exhibición muy interesante, presentamos unos fashion films de la que en este momento es la reina drag de México, también una diseñadora tapatía Aviesc Who y presentamos este programa de fashion films y además acompaámos esta proyección de clausura de un performance, desfile de modas que sucede en colaboración de otro artista tapatío (Aldo) Coronel», expresó Cortés.

Con este ciclo de cine dentro del Festival Andrógina se busca que la diversidad llegue a más público y genere una serie de reflexiones en las que el arte y el cine generen esa unión que lleve a un diálogo y una mayor apertura en los temas diversos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.