La Orquesta de Cámara Beethoven inicia su segunda temporada de conciertos de 2021 con un programa que incluye piezas corales y dos estrenos, uno nacional y otro mundial
El Sagrario Metropolitano se volverá a vestir de gala este 10 de septiembre. El templo, sede de la Orquesta de Cámara Beethoven abrirá sus puertas a lo mejor de la música clásica con el primer concierto de la nueva temporada de este ensamble apoyado por la Sociedad Musical Giuseppe Verdi.
Dirigida por José Perales, la Orquesta de Cámara Beethoven estará acompañada por el Coro San Gregorio Magno y los solistas Carolina Morán y Yunior Medrano.
José Perales Carolina Morán Yunior Medrano
En este nuevo concierto se tocarán piezas que serán del agrado de los asistentes, además que se ofrecerán dos estrenos. Uno nacional, un «Ave María», del compositor ruso Anton Prokopenko, y uno mundial, «Lacrimosa», de Francisco José Rosal Nadales.
«En los platillos fuertes tenemos los estrenos; siempre es algo que complace bastante y que hace que las cosas sean vistas de otra manera; en este caso el primer estreno que quiero mencionar es un estreno en México, una obra que ya se ha montado en otros países y es el ‘Ave María’ del compositor ruso Anton Prokopenko», expresó Perales.
«Esta obra fue pedida directamente del compositor a la soprano Carolina Morán para su interpretación y se tuvo a bien que fuera con la Orquesta de Cámara Beethoven su estreno aquí en México. El estreno mundial será de la obra con la que vamos a cerrar el programa, la cual se llama ‘Melodías Elegiacas’, o también conocida como ‘Lacrimosa’, una pieza compuesta por el maestro Francisco José Rosal Nadales, previo a la pandemia en su versión de piano y voz, pero cuando se suscita la pandemia en marzo del año pasado, un poquito más fuerte en España, él decide orquestar esta obra, cambiar varios motivos, y esto inspirado en las situaciones que estaba provocando; es un ‘Lacrimosa’ que aplica bastante bien para estos tiempos».
Además de promover la música académica tradicional, con piezas de Sibelius, Pergolesi y Mozart, en esta ocasión se incluirá a compositores contemporáneos, como los citados Prokopenko y Nadales, además de dos arias de la cantata «Miserere, Op. 6» de Perales.
«En este sentido estaríamos teniendo repertorio que va desde obras de Franck, con el ‘Panis Angelicus’; un aria de la ópera ‘Don Giovanni’, de Wolfgang Amadeus Mozart; también tendremos participación de otro tipo de obras, por ejemplo, el primer movimiento del ‘Stabat Mater’, de Pergolesi, interpretado por las voces femeninas del Coro San Gregorio Magno, y también tendremos algunas piezas orquestales, en este caso sólo la inicial, que es el andante festivo 117 A, de Jan Sibelius, que es para orquesta de cuerdas y timbal, una pieza bastante interesante y que no se interpreta tan a menudo», expresó Perales.
La entrada al concierto es gratuita y la cita es a las 20:45 horas. El aforo es limitado a 150 personas, por lo que se recomienda llegar con hasta 40 minutos de antelación para poder ingresar al templo. En caso de no asistir al Sagrario, se puede ver a través de las redes sociales de la Orquesta de Cámara Beethoven y el Sagrario Metropolitano.