El hombre contra la naturaleza, de nuevo: ‘Amenaza bajo el Agua’

La cinta australiana llega este 23 de septiembre a las salas de México. Evítala si eres claustrofóbico

¿Qué nos puede causar temor? Algo que nos sorprenda, algo inesperado o algo tan fuerte que no podamos controlar de inicio o se nos dificulte hacer a las primeras de cambio, como por ejemplo, una inundación que se complique con otro elemento de la naturaleza, como por ejemplo, un salvaje animal hambriento.

Esta es la historia que nos presenta «Amenaza bajo el Agua» («Dark Water: Abyss», Andrew Traucki, 2020), película australiana que busca asustar a la audiencia con el poder de la naturaleza y el hambre de un cocodrilo.

Cinco amigos en busca de aventuras se enfrentarán a la incontenible fuerza de la naturaleza… y un cocodrilo hambriento.

El guion, escrito por John Ridley y Sarah Smith, nos presenta a dos parejas: Eric (Luke Mitchell) y Jennifer (Jessica McNamee), y Viktor (Benjamin Hoetjes) y Yolanda (Amali Golden), que se reunirán con Cash (Anthony J. Sharpe) a explorar unas cuevas subterráneas en el norte de Australia.

Si bien el espíritu de aventura parece que une a ambas parejas, el espectador descubrirá que hay diferencias entre ellas. Jennifer duda de la fidelidad de Eric, quien es el prototipo del macho alfa competitivo, mientras que Yolanda no desea hablar de su embarazo con Viktor, hombre asmático, sobreviviente al cáncer, quien reseña experiencias de vida, pero desde un escritorio.

Este grupo de aventureros viajará al norte de Australia a explorar unas cuevas que Cash encontró tras la desaparición (que vimos al inicio de la cinta) de una pareja de asiáticos que decidieron conocer esta zona agreste apoyados sólo por un gps, que les sirvió de poco.

Es este aspecto, el de la tecnología, que más es criticado por los guionistas. Buscan darle un aura que ante el poder de la naturaleza termina por perderse. Primero es con el gps de los asiáticos, posteriormente es con las lámparas de alta tecnología cuya carga «durará 120 horas» y que no les alcanza ni para tres, y el siempre presente celular, cuya señal es inútil bajo la tierra.

La exploración de este sistema de cuevas parece ir viento en popa, aunque el ambiente, cerrado, con pasadizos angostos, transmite al espectador esa sensación de opresión que de una forma u otra transmiten los personajes, quienes no contaban con la fuerza de la naturaleza, que inunda las cuevas tras una tormenta que desborda el río aledaño.

Pero esa no es la única amenaza. El espectador sabe, porque se lo mostraron al principio, que hay una bestia hambrienta que devora a los invasores (lo que le sucedió a la pareja que se perdió al inicio), y no está dispuesta a que cinco extraños invadan su hogar.

De esta manera, los primeros dos actos de la cinta mantienen al espectador en tensión. El ataque del cocodrilo a Viktor (quien es asmático y sufre al no tener su inhalador cerca, pero nos lleva a cuestionarnos por qué busca una aventura en un sitio cerrado) establece la forma en la que el cocodrilo y el agua pondrán en aprietos a los protagonistas, quienes buscarán una salida rápida por el mismo túnel angosto por el que entraron.

Toda la tensión que se acumuló en los primeros dos actos es tirada por la borda en el tercero. Si bien, en su inicio se desvelan los secretos entre ambas parejas (el origen del hijo de Yolanda), la solución o crecimiento de los conflictos son realizados de tal manera que el espectador queda insatisfecho con lo que ve.

En resumen, esta película nos presenta una historia en la que el poder de la naturaleza nos recuerda que como seres humanos somos frágiles, a pesar de lo preparados que estemos ante ella, y cómo la temeridad no es siempre la mejor estrategia, ya que al no poder controlar su fuerza, el miedo está presente en todo momento.

Finalmente, la solución establecida al conflicto no es la mejor y parece hecha al vapor. Si a eso le agregamos que las actuaciones son planas con tendencia a la sobreactuación de alguno de los actores, la mezcla queda en una cinta dominguera y olvidable.

Le damos 2 estrellas de 5.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.