La adaptación de la novela de Frank Herbert, dirigida por Denis Villeneuve, inaugura la edición 36 del Festival Internacional de Cine; homenajean a Elsa Aguirre, Carlos Saura, Julio Medem y Luis Argueta
Denis Villeneuve saludó a Guadalajara, se disculpó por no haber podido estar presente en la Ciudad y confirmó que las primeras 500 personas en ver su más reciente producción, «Duna», en México, estaban presentes en ese momento en el Auditorio Telmex. Así dio entrada, este 1 de octubre, a uno de los momentos más esperados del año por los cinéfilos en la Ciudad.
Tras este video inició la exhibición de la adaptación que el director canadiense realizó a la novela homónima de Frank Herbert, broche de oro para una inauguración del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que en esta ocasión tiene como invitado de honor a Guatemala (país de origen de Oscar Isaac, quien interpreta al Duque Leto en la adaptación de 2021).
Luis Argueta Julio Medem Carlos Saura Elsa Aguirre
Si bien el llegar al Auditorio Telmex fue toda una odisea gracias a las tormentas «atípicas» que azotan al área metropolitana de Guadalajara (llovió al inicio y al final de la gala inaugural), la ceremonia valió la pena, ya que se contó con la presencia de diferentes celebridades del cine y se realizaron los tradicionales homenajes que año con año realiza el festival.
La primera en recibir su Mayahuel de Plata al Cine Mexicano fue Elsa Aguirre, quien al igual que Villeneuve no pudo estar presente en Guadalajara, pero a través de un video, grabado en su casa de Cuernavaca, agradeció el reconocimiento que el FICG realizó a su trayectoria, en la que destaca su talento al frente de las cámaras, tanto en cine como en televisión.
“Es un alto honor este reconocimiento que me dan y el cariño que siento de parte de todos ustedes, Es un alto honor, muchísimas gracias”, dijo Aguirre.
Otro de los momentos más esperados de la gala inaugural fue la entrega del Mayahuel de Oro a Trayectoria de Vida al director español Carlos Saura, quien recibió de manos de Raúl Padilla López, Presidente del Patronato del FICG, su premio.
«Gracias por este honor, hace dos años estuve aquí en Guadalajara para filmar una película y ahora la vamos a estrenar, es ´El Rey del Todo el Mundo´. Fue un honor conocer a un maravilloso talento, espero que la película les guste”, promovió Saura.
El Mayahuel al Cine Iberoamericano correspondió este año a Julio Medem, director de películas como «Los Amantes del Círculo Polar» o «Lucía y el Sexo», quien tras recibir su galardón de manos de Estrella Araiza, directora del FICG, dio un emotivo discurso, en el que habló de Guadalajara, México y las coincidencias que ha tenido con Saura, quien lo precedió sobre el escenario.
«Este premio va a ser un símbolo bueno y sensible para mi vida, y yo entiendo que me estáis diciendo que os lo he hecho bien y lo agradezco con mucha emoción. A mi edad estoy por tomar un camino que necesito hacer, voy a ser creador, guionista y director de series para televisión, pero no dejaré el cine, me lo ha dado todo. Y que esta diosa mexicana me ilumine”, dijo Julio Medem.
El último reconocimiento fue para Luis Argueta, quien fue reconocido con el Mayahuel Internacional Invitado de Honor.
“Es para mí un gran honor recibir este homenaje en nombre de todos los cineastas guatemaltecos y guatemaltecas que me acompañan en la delegación que ha venido a este festival, no con el apoyo del Gobierno Guatemalteco, sino pese al Gobierno”, expresó Argueta, quien recordó que en su país se está discutiendo una ley relacionada con la cinematografía.
De esta manera, a pesar de la tormenta, la edición 36 del FICG tuvo un arranque que promete muchas emociones para los cinéfilos.