La ópera prima de Luis Mariano García tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en el que compitió por el Premio Maguey
Una efímera es un insecto que durante su vida adulta sólo tiene 24 horas de vida. Para ella no hay futuro, sólo el presente, el cual consiste en encontrar otro espécimen igual y aparearse para seguir con el ciclo de la vida.
Bajo esta analogía es que surge Efímera (2021), del director morelense Luis Mariano García, quien nos presenta una historia en la que el presente se debe disfrutar al máximo sin necesidad de pensar demasiado en el futuro.
Emilia (Danaé Reynaud) es una adolescente en su último semestre de la preparatoria. Vive con su padre (Hernán Mendoza) quien es viudo con el que convive lo estrictamente necesario.
Ella, según el guion escrito por el propio García, tiene el don de percibir cuando alguien está a punto de morir. Ella los ve con una especie de brillo, por lo que su vida se ha tornado solitaria y sólo quiere dejar Cuernavaca para estudiar arquitectura en Guadalajara.
«Siempre me ha impactado mucho la muerte de las personas y la muerte de personas como cercanas en edad, eso, como que inevitablemente pegan de una manera como muy distinta, ¿no?, entonces eso se fue sumando, se fue gestando y a partir de ahí la idea de tener como este recordatorio tan constante de la muerte y poderlo metaforizar a partir del brillo», explicó García.
«A fin de cuentas, a partir de ahí surge la historia de amor, porque me era muy importante contrastar, y justo creo que lo que contrasta con la muerte es el poder vivir ahora, y sin duda alguna, el amor creo que es de las cosas que nos ponen los pies como que en el momento, nos anclan los pies al presente».

Un día, en la biblioteca, Emilia ve que uno de sus compañeros está brillando, al día siguiente les avisan que él falleció, ya que padecía una enfermedad y ella decide acudir al velorio a rendir sus respetos.
En ese momento conoce a Renata (Carla Adell), una adolescente que era amiga de Octavio y entre ambas inicia una relación amorosa que voltea de cabeza y para bien el mundo de Emilia.

Así, la protagonista empieza, de la mano de Renata, a ver la vida diferente, disfrutar el presente y dejar de lado el futuro,al grado que se salta el importante examen de admisión que tanto buscó hacer a distancia..
Para que esto suceda, Renata, quien vive un día a la vez desde que tiene tres años, la guía por el camino de la aceptación del presente y adisfrutar lo que se tiene en el momento.
La historia sorprende por su sencillez y la química que muestran ambas protagonistas. Tanto Reynaud, como Adell reflejan ese amor espontáneo que surge entre ambas y su respectivo apoyo trasciende la pantalla, dejando en el espectador una sensación de paz y ligereza ante las dificultades de la vida.

«El peor enemigo del amor es el miedo», expresó Reynaud, «y creo que no hay mayor miedo que el de la muerte, entonces, creo que en Efímera, justo son esas dos cosas, como ¿qué es lo que más te puede dar miedo que la muerte?, y creo que a mí lo que me hace pensar es que todos los demás miedos que podemos tener respecto al amor son menores que el de la muerte».
«Esta es una película que habla mucho sobre el estar presente, de vivir el momento, que creo que es algo que nos dicen mucho que escuchamos mucho, un poco oriental, enseñanza medio budista, pero como que nunca logramos realmente permitir que se adentre en nosotros, como que es algo que oímos, lo medio intentamos, pero nunca realmente sentimos el significado de esto», señaló Adell por su parte.
Esta película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) donde compitió por el Premio Maguey. Está en la búsqueda del estreno comercial, el cual estamos deseosos de que se dé lo más pronto posible, ya que su mensaje de amar la vida minuto a minuto es muy importante en los tiempos en los que vivimos.
«Siento que para mí esto esto es el cine, agarrar algo que todavía te quema, que todavía no entiendes y gacerte una pregunta y creo que actuar en algo así es un regalo enorme, poder ayudar a alguien a contestar su pregunta, o tal vez ni la contesta, pero hacérsela a alguien más, ese es el cine que quiero hacer, esa es la enseñanza que (Efímera) me deja, que ojalá hayan más películas así, para nuestras carreras, para la gente, que la vean, para los espectadores», comentó Reynaud.
«Yo también sí me encantaría mantener mi trayectoria en este estilo de cine también», dijo Adell, «creo que ya no hay historias originales, creo que ya todo es una repetición de lo mismo que se ha dicho desde hace siglos, pero creo que sí hay historias honestas y creo que esta es una historia muy honesta y eso es lo que la hace tan bonita, tan entrañable,tan especial».
Y mientras la Efímera busca su presente, nosotros como espectadores esperamos que su mensaje llegue a más gente para que la vida sea más entrañable y disfrutable gracias al día a día.
Me llama mucho la atención esta nueva película, ojalá que logre llegar a los cines o cuando menos a alguna plataforma de streaming, es una lástima que nos perdamos de tantas historias maravillosas por no ser comerciales.
Me gustaMe gusta