Claudia Huaiquimilla realiza un cine comprometido

La cineasta chilena, ganadora del Mayahuel a mejor guion y mejor película por ‘Mis Hermanos Sueñan Despiertos’ en la edición 36 del FICG, reflexiona sobre lo que ha hecho de su cine una propuesta digna de ser apreciada

Los nervios estaban a flor de piel. El estreno latinoamericano de Mis Hermanos Sueñan Despiertos en la edición 36 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) tenía a Claudia Huaiquimilla, pensando en cómo les iría en su estreno en Chile, y aún no sabía lo que significaría para su película estar en exhibición en nuestra ciudad.

«Es el estreno latinoamericano porque el estreno mundial fue en el Festival de Cine de Locarno, en Suiza y esta es la segunda vez que mostramos, segunda vez que la ve el protagonista, segunda vez que se ve en pantalla, así que esta es nuestra premiere latinoamericana y es muy importante que s a muy poquitos días previos a que estrenemos en salas de cine en Chile, en nuestro país, así que era importante para nosotros esta instancia latinoamericana, previo a ir alla a nuestras salas», reconoció Huaiquimilla, quien también es directora de Mala Junta.

Claudia Huaiquimilla también es directora de «Mala Junta».

Esta fue la cuarta visita de Huaiquimilla a Guadalajara, las tres anteriores habían sido para trabajar en su primera película y exhibirla y hacer un work in progress con la que a la postre fue considerada la mejor película latinoamericana de esta edición 36 del FICG.

«Vine con mi primera película al encuentro de coproducción, me ayudaron a terminarla, después se estrenó y ahora con la segunda película también me ayudaron con el proceso de desarrollo, así que (Guadalajara) ha sido parte importante de que no me rinda», reconoció Huaiquimilla.

La historia, que también contó con el mejor actor del festival (Iván Cáceres) se adentra en la vida de dos hermanos en prisión que tienen la oportunidad de salir del encierro ante una situación que es considerada inhumana en Chile y que durante la ceremonia de clausura del FICG fue el común denominador de los presentes en la ceremonia, que la nueva constitución del país andino piense en mejorar las condiciones de vida de los presos.

«Creo que el público suizo, por ejemplo, se conmueve, pero es distinto lo que ocurre acá, con hermanos que tenemos tanto en común, que es una realidad que la ven en su propio territorio, entonces creo que es otra la conexión, es otro el debate que abre líneas de pensamiento y de reflexión de qué hacemos y qué hacer también aquí en propio México; creo que fueron muy cálidos, muy simpéticos, creo que hubo buena acogida con no sólo con la realidad, sino también con empatizar con los personajes, eso para mí es muy importante como directora y con personajes que hablan tanto en jerga, y chilena, al parecer sí se conectan, de todas formas hay cosas muy universales», expresó Huaiquimilla.

Mis Hermanos Sueñan Despiertos llegará el 21 de octubre a Chile y Huaiquimilla espera que sea bien aceptada por sus compatriotas, lo que sí sabemos es que las grandes participaciones del filme en el Festival de Locarno y Guadalajara le abrirán las puertas de los cinéfilos chilenos.

«Me encanta poner en jaque los prejuicios»

Claudia Huaiquimilla
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.