El Coro San Gregorio ‘renace’ con tres estrenos mundiales en el Sagrario

El ensamble de voces, dirigido por José Perales, se presentará este 29 de octubre con el programa ‘Voces de Otoño’

El Sagrario Metropolitano, templo ubicado a un costado de Catedral, se está convirtiendo en un espacio de difusión musical muy valioso, ya que con La Orquesta de Cámara Beethoven está siendo referente para los melómanos de Guadalajara.

Siguiendo esa tradición de difusión musical, este 29 de octubre, el Sagrario volverá a ofrecer un concierto, pero no será con la Orquesta de Cámara Beethoven, sino con el Coro San Gregorio Magno, que bajo la dirección de José Perales ofrecerá el programa Voces de Otoño.

Cortesía Coro San Gregorio Magno

Para este programa, el Coro, que tendrá un renacimiento, interpretará diferentes obras, en las que se podrán escuchar piezas consolidadas y lo más importante, tres estrenos mundiales de grandes compositores europeos contemporáneos.

“Ya entrando en calor, el concierto es a plenitud, es coro acompañado, ya sea de piano o de órgano, algunas piezas van a ser acompañadas por un piano eléctrico, porque en el Sagrario, como sabemos, no hay piano como tal, y algunas otras obras con el órgano, el órgano bajo, no con el órgano tubular, esto por practicidad», dijo Perales.

«El coro cuenta actualmente con alrededor de 30 voces entre sopranos, mezzosopranos, tenores y bajos, los cuales, dos terceras partes de ellos ingresaron por audición hace un par de meses y lo que vamos a escuchar es esta nueva versión del Coro San Gregorio Magno, el cual empezó sus labores en noviembre de 2020, pero este concierto promete ser como una especie de ‘nuevo debut'».

Las piezas a interpretar por el coro son: «Va Pensiero», de la ópera «Nabucco», de Giuseppe Verdi; «Ave Verum Corpus», de Mozart; «Solfeggio», de Arvo Pärt; un canto gregoriano; «Cantate Domino», de Valentino Miserachs, una pieza coral de la cantata «Miserere», de Perales, y los estrenos mundiales del «Réquiem», de Francisco José Rosal Nadales; «Laudate Dominum», de Bernardino Zanetti e «Il Dolce Tuo Nome», de Vito Arena.

Con este programa, auspiciado por la Sociedad Musical Giuseppe Verdi, la promoción musical va por buen camino.

Perales, además de dirigir este concierto, que se podrá ver, a partir de las 20:45 horas por las redes sociales de la Orquesta de Cámara Beethoven y la Sociedad Musical Giuseppe Verdi, se encuentra trabajando con un nuevo ensamble, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Guadalajara.

“En el caso de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara fue un proyecto muy interesante, me hicieron la propuesta a finales del mes pasado y me pareció bastante interesante el poder colaborar en la medida de lo posible y a consecuencia entré a laborar con ellos como su director titular en donde mi labor principalmente es buscar una reunificación de la orquesta, crecimiento de los elementos y que se pueda hacer una combinación correcta entre lo que son repertorios formativos, entiéndase esto como el montaje de sinfonías y obras de compositores como Schubert, Beethoven, Mozart, también algunos montajes interesantes de óperas y obras también concertantes, etcétera, y por otro lado, también cubrir la guía para la realización de producciones que es una de las características de la OSIJUG, que no es una orquesta que solamente monta repertorio como tal de conciertos, sino que tiene esa faceta, se puede decir, de mostrar un repertorio más comerical», comentó Perales.

Con este concierto del 29 de octubre, y las posteriores temporadas de ambas orquestas, la música académica en Guadalajara se encuentra bien posicionada entre los admiradores de este arte.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.