El recinto cultural que surgió en 2017 en las Nueve Esquinas se traslada a una ubicación propia, más funcional, en El Colli Urbano
En diciembre de 2017 surgió en las Nueve Esquinas un recinto cultural fundado por Agustín Torres cuyo nombre remitía a este dulce fruto que se comercia, de abril a mayo, en esta zona: la pitaya.
Con la vocación de difundir la cultura a través de exposiciones, talleres y actividades relacionadas con el arte, Pitaya Gallery comenzó a hacerse de un nombre en el ámbito cultural y fue referente de la zona, hasta que en 2020 la pandemia modificó los planes de todo el mundo.

Así, el espacio que albergó obra de Balo Pulido, Leyre Montes y más artistas en el primer cuadro de la Ciudad, tuvo que transformarse y ser «trasplantado» a otra nueva sede, más funcional y con algunas ventajas.
De esta forma, Pitaya Gallery resurgirá más fuerte, a partir del 12 de noviembre, en una nueva ubicación (Volcán Ceboruco 2012, El Colli Urbano), con una exposición colectiva en la que artistas que han estado ligados a su historia expondrán de forma colectiva.
«La mayoría de la gente se va con la idea del Centro, de la Zona Chapultepec, pero en nuestro caso, por las cuestiones económicas y como se dieron las cosas, ya no pudimos estar allá (en Galeana, en la zona de las Nueve Esquinas), era rentado; ahorita aquí estamos, en un lugar propio, estamos apostándole a un lugar alternativo, un poquito underground», explicó Agustín Torres, artista y director del espacio.
«(Pitaya) se vio afectado por la pandemia, fue muy complicado mantener el espacio sin actividad. La última exposición fue en noviembre de 2019, si no me equivoco, fue en noviembre y estuvimos exponiendo a tres artistas que eran Tenoch, Julius y Eduardo González, de hecho Tenoch y Julius van a estar en esta exposición del viernes, estuvieron muy encantados de participar».

Para la reinauguración, en el espacio que anteriormente fue Art Tempo, se expondrán aproximadamente 20 piezas de artistas como Pulido, Montes, Diego Ayala, Sofía Martín, Feng, Juan Pablo Zamora, Julius, Juan Ramón Borrayo, Alí, Diana Contreras, Tenoch, Roberto Pacheco, Artur y Torres.
«De hecho a todos los que convocamos han expuesto ya en Pitaya y todos estuvieron muy contentos de que se reabriera el espacio y participar, y también nosotros estuvimos muy a gusto con esa respuesta de los artistas», comentó Torres.
Por el momento, Pitaya Gallery será un espacio de exposición, aunque Torres no descarta que en un futuro se retomen las actividades alternas, como talleres, que se realizaban en la primera sede.
«Teníamos teatro, teníamos cine, presentaciones, y sí, nos estaba llendo muy bien», recordó.
Si bien la galería ya no se encontrará en las Nueve Esquinas, lo que sirvió para darle el nombre con el que se le conoce, no se pensó que para esta nueva sede se tendría que crear otro apelativo.
«Seguimos siendo Pitaya, nunca se pensó en cambiarlo, creo que hubiera sido como un poquito confuso, volver a empezar, y Pitaya ya tiene, ciertamente, su historia, su camino, y eso nos ayuda y creo que también nos identifica», comentó el director y fundador del espacio.
El horario de visita a la galería es de 19:00 a 22:00 horas los viernes y sábados por la tarde. La inauguración de este 12 de noviembre será a partir de las 20:00 horas.
Así, con perseverancia y buen trabajo, la Pitaya que rindió frutos en las Nueve Esquinas buscará madurar en este espacio a la cual fue trasplantada y el cual espera seguir adelante con la promoción artística y cultural de Guadalajara.