Debido a la cantidad de músicos en escena, 80, se recomienda acudir temprano al Sagrario Metropolitano o disfrutarlo desde las redes sociales del recinto y el ensamble musical
Espectacular, así se puede definir al recital “Aires de Invierno” que la Orquesta de Cámara Beethoven, el Coro San Gregorio Magno y el Coro Filarmónico de Guadalajara ofrecerán este 17 de diciembre, a las 20:30 horas en el Sagrario Metropolitano (Morelos 348).
Con este recital, que significa el cierre de las actividades 2021 de la Orquesta de Cámara Beethoven, dirigida por José Perales, se busca ofrecer a los asistentes un repertorio elegante y espectacular con aires de la época que nos encontramos viviendo.

“Va ser un concierto bastante interesante y no solamente eso, es espectacular, sería el nombre correcto, por la cantidad de elementos que van a participar, la calidad del repertorio y lo que se está logrando”, comentó Perales, también director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara (OSIJUG).
Uno de los aspectos que hace espectacular a este concierto, “Aires de Invierno”, es que habrá 80 personas en escena, entre músicos e integrantes de ambos coros.
“Todo (estará) distribuido de una manera que funcione por las medidas del Covid, pero que se busca que realmente se puede escuchar algo sinfónico coral, que no quede solamente en una sensación de una música de Cámara, en esta ocasión por eso estamos uniendo esfuerzos para hacer algo diferente a lo que hemos realizado”, explicó Perales.
El repertorio para esta ocasión cuenta con piezas muy serias, que buscan no ser comerciales y en las que Mozart es un eje claro por la cantidad de piezas en las que el compositor austriaco intervino de una u otra manera.
“Es algo muy curioso esto porque el concierto no lo pensamos como el clásico concierto navideño norteamericano en donde por lo regular es una obra de más ligera, sino que nos ceñimos a un contexto más europeo para Navidad. Nos dimos cuenta que era muy normal en el contexto europeo siempre hay Mozart, Tchaikovsky, que aparecían, siempre, era inevitable, son los más si navideños que al menos así se construyeron dentro de lo que es la música europea. Y vimos, caray, se quedaron muchas obras de Mozart fuera, Tchaikovsky, en esta ocasión no lo integramos, esperemos en otro momento dado poderlo hacer”, mencionó Perales.
La elegancia es otra de las características que definen este último recital de 2021, según palabras del director.
“Van a poder escuchar un repertorio con un sonido grande, espectacular y elegante. ¿Por qué digo elegante? Porque no queríamos caer de repente en algunas obras populistas, que si bien funcionan no es el propósito de nuestro ensamble, el cual siempre se ha distinguido por un repertorio con una calidad artística interesante y que sobre todo repercute en una idea, se puede decir, de música agradable para cualquier estilo”, comentó Perales.
Las siete obras que forman el repertorio son: “Fantasía sobre un tema de Greensleeves”, de Ralph Vaughan Williams, que será la única pieza instrumental de la noche; dos piezas para soprano, en las que estará Carolina Morán: “Exsultate Jubilate Kv. 165” y “Laudate Dominum Kv. 339”, ambas de Mozart, como el “Ave Verum Corpus Kv. 618”; “Villancico de las Campanadas”, de M. Leontovre y cuyo arreglo para este concierto es obra de Perales; “O Holy Night”, de Adolphe Adam, y arreglo de John S. Dwight, y para cerrar, con broche de oro estará el “Hallelujah”, de Händel, cuya orquestación fue realizada por Mozart.
El de este 17 de diciembre será el segundo concierto en vivo del Coro San Gregorio Magno, luego de su “refundación”, por lo que será muy especial para este ensamble vocal, que además será acompañado por el Coro Filarmónico de Guadalajara, dirigido por Carlos M. R. Kattáh.
“En esta temporada ya lleva tres conciertos, pero, desde lo que habíamos platicado, la refundación, como refundación, éste es el segundo concierto que tienen, entonces ahorita han estado trabajando algunas grabaciones, un concierto que se va a transmitir, por parte de la OSIJUG, entonces este concierto se transmite el miércoles, pero como presentación en vivo va a ser su segunda participación el viernes 17 de diciembre”, expresó Perales.
La cita para disfrutar de estos “Aires de Invierno” es este 17 de diciembre a las 20:30 horas. Se recomienda llegar muy temprano por las cuestiones del aforo reducido en el Sagrario Metropolitano. También se puede seguir este espectacular concierto a través de las redes sociales del Sagrario Metropolitano y la Orquesta de Cámara Beethoven.