La nueva entrega del universo creado por Las Wachowski estrena este 22 de diciembre con añadidos interesantes a una historia que revolucionó la cinematografía hace más de 20 años
El inicio de Matrix Resurrecciones (The Matrix Ressurrections, 2021, Lana Wachowski) remite, inevitablemente al inicio de una película que marcó el final del siglo 20 y el inicio del siglo 21: Matrix (The Matrix, 1999, Lana Wachowski y Lily Wachowski), aunque con ligeros cambios.
Son esos cambios lo que a nosotros como espectadores nos hacen sentir como en un déja vu, una sensación de haber vivido algo con anterioridad, pero no con total exactitud.

De esta manera, la historia que vimos en Matrix resurge con elementos añadidos que dejan un tanto de lado lo acontecido en las otras dos entregas de la saga Matrix Recargado y Matrix Revoluciones y más en consonancia con lo que aconteció en la primera entrega.
En esta nueva entrega, encontramos que Neo (Keanu Reeves) es Thomas Anderson, un premiado diseñador de videojuegos que revolucionó el mundo con su juego Matrix, en el que se incorporan elementos que vimos en la primera película, como el bullet time y el concepto de un mundo dominado por las máquinas.
Pero él no es feliz, siente que no encaja en este mundo y anhela compartirlo con alguien. En este lugar es donde aparece Tiffany (Carrie Anne-Moss), a quien los fans conocemos como Trinity, y quien se encuentra casa, con hijos y vive ciertos momentos de tensión sexual en sus encuentros con el programador.
Personajes como Bugs (Jessica Henwick), quien se vio inspirada en el pasado por Neo para dejar su mundo conformista, se alía con Morfeo (Yahya Abdul-Mateen II) para sacar a Neo de esa realidad en la que se encuentra atrapado y sometido por Smith (Jonathan Groff) y El Analista (Neil Patrick Harris).
Para que Neo pueda salir de ella tiene que convencer a Trinity, ya que ambos al estar unidos son una fuerza poderosa del mundo, por lo que a las máquinas no les convienes que se unan fuera de la Matrix.
La acción es trepidante, la música que la acompaña es indispensable para crear una atmósfera ideal, y a medida que la historia avanza encontramos personajes de las otras entregas, como Sati (Priyanka Chopra Jonas), quien había aparecido, como niña en las anteriores historias, como una guía para Neo en su camino a liberar a la humanidad.
Destaca la aparición de Eréndira Ibarra (quien ya había actuado con Wachowski en Sense8) en el papel de Lexy.
Para quienes son fans de la saga puede ser necesaria la presencia de Laurence Fishburne como Morfeo y de Hugo weaving, como el Agente Smith, aunque hay algunas escenas en las que aparecen al formar parte del pietaje de las anteriores entregas.
Se recomienda, antes de ver esta película, dar un repaso de las anteriores entregas, para no perderse entre la cantidad de situaciones y personajes que van y vienen por la historia. También hay que quedarse al final de los créditos, ya que hay una escena relacionada con el mundo de Internet.
Para los fans de la saga, definitivamente merece 5 estrellas, para quienes están adentrándose en ella puede parecer algo confusa por la cantidad de conceptos y personajes que se manejan.