El Festival del Café, Chocolate y Vino es una oportunidad para degustar lo mejor de la comida mexicana en un ambiente seguro y controlado
Maridar la cultura y gastronomía mexicanas en un solo recinto es el objetivo del primer Festival del Café, Chocolate y Vino que se realizará en el malecón de Ajijic el 8 y 9 de enero de este año.
Raúl Ceniceros, organizador y coordinador de este festival, dio a conocer algunos de los detalles que se podrán vivir el fin de semana en el pueblo mágico de Ajijic.

«Ajijic es un lugar maravilloso, que yo sé que ustedes conocen, pero ahora, imagínate Ajijic con vinos, con quesos, con chocolate, con mezcal, con gastronomía, con una diversidad de productos tan rica y tan vasta, para aqui fusionarlo con el clima, con el paisaje, con el Lago (de Chapala), con todo lo que rodea Ajijic, se genera este maridaje tan delicioso que vas a vivir el 8 y 9 de enero, que es este fin de semana», dijo Ceniceros durante la rueda de prensa celebrada en en el Centro Histórico de Guadalajara.
«Ya que estamos acá, teníamos que fusionar el tequila también en el Festival, va a participar con nosotros la Asociación de Mujeres del Maguey y del Mezcal de México, de la cual está el capítulo Jalisco participando con tequila y con raicilla».
Esta es la primera vez que se desarrollará en Ajijic este festival, mismo que surgió hace tres años en Pátzcuaro, Michoacán.
«Este es un evento que surge en Pátzcuaro, Michoacán, hace ya tres años en el cual tuvimos la oportunidad de visitar el pueblo mágico de Ajijic y creímos, desde que conocimos Ajijic, que es un lugar para vivir la experiencia completa del Festival», expresó Ceniceros.
Para disfrutar de la diversa oferta gastronómica y enológica de los cerca de 70 expositores. la entrada será gratuita, bajo los más estrictos protocolos de sanidad.
«Algo muy importante, con los temas de sanidad, por la pandemia, el año antepasado realizamos el Festival en Pátzcuaro, con todos los protocolos que se verán también en el evento de Ajijic, en Pátzcuaro fuimos reconocidos como un evento de calidad y que estableció un programa de seguridad y sanidad para el visitante, donde el ambiente fue totalmente seguro.
«Para el evento de Ajijic no pretendemos quedarnos abajo, queremos dar nuestra seguridad a todos los visitantes de que va a ser un evento muy cuidado, muy rico en todos los aspectos culinarios y gastronómicos, pero sobre todo sea un ambiente cálido, agradable y seguro para todos aquellos que nos visitan. Vas a tener que usar cubrebocas, vas a tener que usar gel al acceder, todos nuestros expositores deben de cubrir forzosamente todos los protocolos, uso de mascarillas, guantes, cofias, para que el visitante pueda probar y disfrutar todo lo que tiene el Festival», dijo Ceniceros.
La cita es este 8 y 9 de enero a partir de las 10:00 horas, hasta las 21:00. Como uno de los objetivos del festival es la reactivación económica, se invita a que se desarrolle una actividad turística por la región.
«Vas a encontrar chocolates de toda la diversidad, puedes encontrar desde lo más básico del cacao, la semilla de cacao, hasta chocolate con cubierta en oro, vas a encontrar bebidas prehispánicas hechas con cacao, en el tema de vinos con viñedos de Querétaro, como lo es Freixenet, de Aguascalientes, café de Veracruz, de Chiapas, de Oaxaca, de Nayarit, de Jalisco, por supuesto, tenemos tequilas de aquí, mezcales michoacanos y algo muy importante, todos los productos que se exhiben en el Festival son de extrema calidad y cumplen con todos los requisitos, el registro de marca, que tú puedas saber que lo que vas a consumir en el evento tienes toda la seguridad de que son productos muy bien elaborados», mencionó.
- A disfrutar del café, chocolate, vino y la cultura
- Sábado 8 de enero
- 10:00 a 21:00 horas
- Degustación, catas y experiencias gastronómicas
- 12:00 horas
- Acto inaugural
- 16:00 a 17:00 horas
- Arpa y violín, tradicional
- 17:00 a 18:00 horas
- Música Recuerdos de mi México
- 19:00 a 20:00 horas
- Sax con Manuel Morales
- Domingo 9 de enero
- 9:00 a 21:00 horas
- Degustación, catas y experiencias gastronómicas
- 16:00 a 17:00 horas
- Ballet Folclórico de Chapala
- 17:00 a 18:00 horas
- Arpa y salterio
- 18:00 a 19:00 horas
- Violín
- 19:00 a 20:00 horas
- Sax