Arranca en la Ribera de Chapala festival dedicado a tan tradicionales bebidas
Los aromas y los sabores del café, chocolate y vino, además de otras delicias gastronómicas se reúnen desde este 8 de enero en el Malecón de Ajijic, dentro del Festival del Café, Chocolate y Vino.
Más de 70 estands que promueven productos relacionados con estos ingredientes gastronómicos se reunieron en una fiesta para todos los sentidos.
Chocolates de sabores provenientes de la Ciudad de México. El Lago de Chapala es un digno marcó para el Festival. Hasta el Atlas campeón ya tiene su cerveza artesanal. Artistas locales presentaron sus mejores obras. El arte local está presente. Tras la inauguración, el comité organizador e invitados de honor hicieron un brindis.
Enmarcado en el gran clima del pueblo mágico de Ajijic y con el Lago de Chapala como fondo, los visitantes pudieron disfrutar de un recorrido gastronómico y cultural.
Si bien las actividades arrancaron desde las 10:00 horas, su inauguración oficial se realizó a las 13:00 horas, en el muelle principal del malecón.
El corte de listón corrió a cargo del Presidente Municipal de Chapala, Alejandro Aguirre, quien estuvo acompañado por la regidora Denise Michel Ibarra González, el regidor Francisco Iván Gutiérrez Pérez, el delegado de Ajijic, Maximiliano Macías; el síndico municipal Gamaliel Soto, la directora de turismo de Chapala, Paola de Watterlot, y el director del Festival, Raúl Ceniceros.
«Trataremos de que este tipo de eventos se repitan en nuestra delegación, amamos Ajijic y esperamos que lo conozcan muchas personas, queremos invitar a que nos visiten hoy (8 de enero) y mañana (9 de enero), en esta gran exposición», dijo el munícipe.
El organizador y promotor del Festival invitó a los visitantes a disfrutar este recorrido gastronómico.
«Esperamos que nos vuelvan a invitar, que volvamos a regresar, para invitarlos a disfrutar todo lo que es el verdadero Festival del Café, Chocolate y Vino, con todas las experiencias, on todos los maridajes, con todo lo que ustedes tienen, el clima, la arquitectura, el paisaje, la gastronomía, marida perfectamente con todo lo que es el Festival», expresó Ceniceros.
Áreas dedicadas al chocolate, con productores nacionales provenientes de Tabasco, Mochoacán, Cholula o la Ciudad de México; al café, con productores de Veracruz, o al vino, con expositores de Querétaro o Baja California, entre otros, es lo que se puede encontrar el visitante.
Destacan, entre otras cosas, la espuma de cacao de Cholula, o los helados de vino de Tequisquiapan, e incluso las mermeladas y salsas de Michoacán.
La entrada es gratuita y varios de los expositores ofrecen degustaciones gratuitas.
A partir de las 16:00 horas hubo presentaciones musicales y de danza que le dieron un toque cultural a la visita a Ajijic.
A la entrada del lugar están a la venta copas en 70 pesos para hacer más personal la experiencia enológica.
En cuanto a los protocolos de sanidad, es indispensable ingresar con cubrebocas y utilizar gel antibacterial.
Ajijic se encuentra a poco más de una hora de Guadalajara y espera a sus visitantes con los brazos abiertos.