‘El Prófugo’ llega a los cines con un misterio onírico

La película de Natalia Meta, participante en la Berlinale 70 estrenará el 18 de febrero en Cineteca FICG, Cineforo y Cinemex Sania

Inés (Érica Rivas) es una soprano y profesional del doblaje que viaja a una playa en compañía de Leopoldo (Daniel Hendler) su pareja con el que no hay la suficiente química, como se puede ver durante sus vacaciones, además que ella tiene fobia a los murciélagos, por lo que aquello que parecía un viaje de ensueño se torna en algo trágico.

Luego de viajar a una cueva submarina, Inés y Leopoldo discuten en su habitación y él, tras discutir acerca de una pesadilla recurrente de ella, se quita la vida.

Érica Rivas interpreta a Inés.

Así es como arranca El Prófugo (Natalia Meta, 2020), thriller argentino que participó en la Berlinale 70 y que se estrenará en Cineteca FICG, Cineforo y Cinemex Saniaeste 18 de febrero.

Con guión de la propia Meta y Leonel D’Agostino, El Prófugo es una adaptación de la novela El Mal Menor, del argentino C. E. Feiling, quien exploró el terror a través de los sueños, y si bien la película más bien aborda el tema con suspenso, éste atrapa al espectador desde el inicio de la historia.

Con un ritmo sosegado en el que se destaca la labor de Inés como alguien que vive de su voz (al doblar películas japonesas de terror y ser soprano en un coro) vemos cómo la incertidumbre de no saber qué le pasa en la voz y en su psique la transforma en una mujer temerosa de lo que sucede a su alrededor y termina refugiándose en su madre Marta (Cecilia Roth) y Alberto (Nahuel Pérez Biscayart).

La frontera entre la realidad y el sueño se pierde en la historia de «El Prófugo».

Las actuaciones son convincentes, especialmente la de Roth, y Rivas transmite la incertidumbre de que posiblemente se vuelva loca, aunque uno como espectador sabe que sí hay algo sobrenatural que, desde las pesadillas, la acecha.

México tiene un lugar especial dentro de la película, ya que el paraíso en el que se suicida Leopoldo es la costa mexicana y se hace alusión a Libertad Lamarque, actriz argentina que desarrolló su carrera en nuestro país, cuando Adela (Mirta Busnelli) le explica a Inés que sus males se deben a que tiene un prófugo, un ente que busca huir del mundo de los sueños.

A destacar también la utilización de dos canciones representativas de la cultura pop de Argentina. Por un lado, Leopoldo le dedica «Mujer Amante», de Rata Blanca en su viaje a la costa mexicana, y más adelante, Inés realiza una interpretación sui generis de «Amor», de Los Auténticos Decadentes, la cual es una delicia escuchar.

El Prófugo, que se presentó en la Berlinale 70 y fue preseleccionada para representar a Argentina en el Óscar, llega este 18 de febrero a Cineteca FICG, Cineforo de la UdeG y Cinemex Sania.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.