La exposición interactiva en 360 grados del pintor neerlandés promete una experiencia total y permanecerá hasta el 6 de julio
Vincent Van Gogh, uno de los pintores más representativos del posimpresionismo tuvo una vida llena de infortunios en la que dificilmente vendió un cuadro, tuvo decepciones amorosas y sufrió de problemas de salud mental.
Si bien eso le sucedió en vida, tras su muerte la fama le llegó y lo convirtió en uno de los máximos vendedores de obras de arte en el mundo.
Así, la marca Van Gogh ha llegado hasta nuestros días con diferentes museos, mercancía y exposiciones interactivas que acercan la experiencia de su arte a través de diferentes experiencias.










Una de estas exposiciones, que ya ha sido premiada en Estados Unidos, es Van Gogh: The Immersive Experience, creada por el grupo belga Exhibition Hub y que llegará a Guadalajara el 6 de abril.
Presentada por Bobo, Grupo Heroli y Basteri, y apoyada por la Agencia Estatal de Entretenimiento, esta exposición promete llevar al visitante a una experiencia inmersiva e interactiva que permitirá conocer el tiempo e influencias de Vincent Van Gogh.
«Nosotros venimos a presentar, yo creo que una de las exhibiciones más llamativas que hay actualmente a nivel mundial y lo primero que quiero hacer es un poquitito de orden, se ha oído mucho de diferentes exhibiciones de Van Gogh. Existen actualmente cuatro exhibiciones a nivel mundial, todas de muy alta calidad; la que nosotros traemos, realizada por Exhibition Hub, que es una empresa de Bélgica tiene como gran diferenciador varias cosas, la primera, lo inmersivo, que son 360 grados completos, dondel a gente va a vivir todas y cada una de las obras de Van Gogh», dijo Sebastián Saidman, representante de Strauss Production, y quien estuvo en la rueda de prensa de presentación, acompañado por Ari Boroboy, de Bobo; Esteban Estrada Ramírez, de la Agencia Estatal de Entretenimiento; Rafael Hernández, representante de Grupo Heroli / Basteri, y Guillermo Calderón, representante de Plaza Patria, sede dela exhibición.
«La segunda es la de la realidad virtual, donde no sólo nos vamos a poner unos lentes para ver las obras de Van Gogh, sino que vamos a pasear a través de los lugares que inspiraron a Van Gogh para ir creando cada una de estas obras. De ahí, vamos a ver vida y obra del artista con representaciones de sus obras y una explicación de cada una de ellas, y vamos a terminar con una experiencia donde cada persona de cualquier edad va a poder participar, ya sea dibujando o en diferentes actividades, lo que la hace no sólo una exhibición de Van Gogh, sino una exhibición para todo público».
La sede de esta experiencia será Plaza Patria, centro comerical que tendrá algo así por primera vez en sus 45 años de vida.
«Seguimos siendo la plaza, tenemos 45 años de existir y siempre uno de nuestros objetivos ha sido el tener eventos, expos que puedan realmente trascender, que venga gente de todos lo niveles sociales de las ciudades aledañas puedan venir y visitar. Es un honor tenerlos con nosotros. Estamos en la mejor disposición, somos el lugar ideal. La exposición se llevará a cabo en un lugar que realmente no se puede imaginar lo verán cómo se irá construyendo día a día, y los que vengan y nos visiten y esperamos el día 6 de abril todosllevarse una gran sorpresa», comentó Calderón.
«El montaje lo vamos a hacer en una zona de la plaza que nunca se ha utilizado como tal en los 45 años que tenemos. Construiremos unos muros que tienen 12 metros de altura y 28 metros de largo. Será un rectángulo que será la parte inmersiva de la exposición y luego unireos esa parte con otras partes de la plaza donde se llevará a cabo la experiencia de los 360 grados, donde se llevará a cabo la exposición de la vida y obra y el lugar de la tienda».
Los boletos, que tienen un costo de 250 pesos, entrada general, 100 pesos para la experiencia de realidad virtual y 330 la experiencia VIP, se encuentran a la venta en http://www.accessticket.com.mx y http://www.vangoghexpo.com.mx. Por preventa, los boletos VIP tendrán costo de entrada general.
La exhibición se inaugurará el 6 de abril y permanecerá hasta el 6 de julio, con un horario de 9:00 a 21:00 horas y entrarán 180 personas cada media hora.
Fotos cortesía Van Gogh: The Immersive Experience