La obra de teatro dirigida por Luis Manuel Aguilar ‘Mosco’ reflexiona sobre las artes escénicas en la pandemia
¿Qué le pasó al teatro durante el confinamiento? ¿Qué, a las actrices y actores de una escena, de por sí castigada? Bueno, pues ella es una actriz egresada de prestigiosa escuela de teatro. Se encuentra desempleada, en plena pandemia y postpandemia, no puede sino buscar trabajo a distancia, hacer incansablemente castings virtuales que no encajan, por ejemplo: tiene que estudiar el personaje de una monja samurai para una película absurda; la tierna publicidad de toallas femeninas para adolescentes y un performance multidisciplinario para una directora de “escena expandida”.

Al mismo tiempo que fracasa, va viendo cómo se agotan sus ahorros y aumenta su ansiedad hasta el paroxismo. Ante la desesperación, se propone abrir un perfil de onlyfans y se pregunta si no es una forma soterrada de prostitución; o si debería vender comida, aunque no sabe cocinar, incluso, si lo ideal es que regrese con sus padres y tenga que soportar el “te lo dije».
¿Será que su belleza y talento la sacará de la crisis?
Sin quererlo, un fallido casting virtual se volverá viral. ¿Será el relanzamiento de su carrera o su finitud prematura?
No me @rroben es una producción teatral nacional realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES)”
- PERSPECTIVA ESCÉNICA Presenta:
- NO ME @RROBEN
- Gira nacional:
- Teatro Experimental de Jalisco:
- 11, 12 y 13 de marzo a las 19:00 horas
- Costo $120.00 general
- Teatro Rosas Moreno, Lagos de Moreno Jalisco
- 14 y 15 de marzo a las 20 horas
- Entrada gratuita
- Teatro de Atequiza, Atequiza Jalisco
- 17 de marzo
- Centro Cultural González Gallo, Chapala Jalisco
- 18 de marzo
- Texto: Enrique Olmos de Ita
- Dirección: Luis Manuel Aguilar Farías “Mosco”
- Actriz: Frida Astrid
- Producción general: Javier Rodríguez
Con información y fotos de Perspectiva Escénica