La Noche de Coristas supera diversos obstáculos

El concierto del Coro San Gregorio Magno vive diferentes circunstancias que lo hacen difícil, aunque al final satisface a los asistentes al Sagrario Metropolitano

La segunda fue la vencida: la repetición de la pieza a capella, «O Salutaris» fue un ejemplo de los obstáculos que los integrantes del Coro San Gregorio Magno sortearon la noche del 6 de mayo en el Sagrario Metropolitano.

Enfermedad de cinco de los integrantes que provocó su ausencia, tráfico que ocasionó que el concierto arrancara más de 15 minutos tarde y, tal vez el más pesado, el ruido que desde el exterior se colaba al interior del recinto, lo que dificultaba el pleno disfrute de la música.

Lo anterior se debe a los mapeos que de un tiempo a la fecha se vienen generando sobre el muro de Catedral, templo vecino del Sagrario, además de algunas expresiones musicales en los aledaños de Palacio Municipal, sobre la calle Alcalde.

Esto generó cierto nerviosismo en los integrantes y el director, José Perales, quien definitivamente tuvo que detener el concierto un momento y ordenar la repetición del «O Salutaris» para que los asistentes lo disfrutarán más.

Fuera de estos obstáculos, que bien se pueden evitar si hay más comunicación entre los organizadores del mapeo en Paseo Alcalde y el Sagrario (cuyos conciertos forman parte de la oferta cultural de dicho paseo), el concierto denominado «Noche de Coristas» fue un momento ideal para conocer los avances de los integrantes del Coro San Gregorio Magno.

Para esta presentación se hizo una selección, encabezada por la maestra italiana Franca de Poi, soprano que llegó a alternar en la Scala de Milán con el tenor español Alfredo Krauss y que forma parte de la Sociedad Musical Giuseppe Verdi, entidad organizadora del concierto.

En total fueron cinco piezas corales y cinco piezas en las que hubo solistas, destacando dos canciones napolitanas y dos duetos de óperas de Mozart que, acompañadas por el piano de Demetrio Herrera transportaron a los asistentes a una velada llena de lirismo.

De los seleccionados, quienes habían enviado su video a Italia, destacó la joven soprano Vania Molina, quien con sólo 13 años se desenvolvió con soltura en sus participaciones, especialmente en los dúos operisticos interpretados con el barítono Jorge Antonio Amezcua.

«La ci darem la mano» y «Cinque, Dieci, venti… trenta», de Mozart, fueron las piezas que interpretó este dúo, además, la joven participó en «Barcarolle», con las mezzosopranos Karina Nille, Ivonne Bogarín y la soprano Martha Sofía Curiel.

Este fue el tercer concierto de temporada y Perales anunció para el 7 y 10 de junio el cierre de temporada con una Gala de Ópera con la Orquesta de Cámara Beethoven, el Coro San Gregorio Magno y solistas de México, Cuba y Venezuela. Estas galas serán en el Sagrario y el Centro Cultural Constitución.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.