El Teléfono Negro estrena en México con pesadillas garantizadas

La película dirigida por Scott Derrickson llega a los cines tras su estreno en gala benéfica en la edición 37 del FICG

¿Qué puede ser peor para un adolescente de 13 años que soporta a un padre alcohólico y tiene que cuidarse día con día del bullying en su escuela? Ser secuestrado.

Eso es lo que le sucede a Finney (Mason Thames), un adolescente que vive en North Denver, Colorado, a mediados de los 70 y que un viernes cualquiera es secuestrado por «El Raptor» («The Grabber», Ethan Hawke), Un hombre que en su siniestra furgoneta negra ha provocado la desaparición de cinco adolescentes en el lugar.

La anterior es la premisa de El Teléfono Negro (The Black Phone, Scott Derrickson, 2021), película que llega a los cines este 23 de junio y que vivió su estreno nacional en una gala benéfica dentro de la edición 37 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

Scott Derrickson participó en la alfombra roja de la gala benéfica en la que se exhibió «El Teléfono Negro», ahí explicó que se basó en sus recuerdos de adolescencia, en North Denver, para ambientar esta película.

La historia, cuyo guión es de Derrickson y C. Robert Cargill, se basa en un cuento corto de Joe Hill, hijo de Stephen King, por lo que el suspenso y lo sobrenatural están presentes en toda la película, e incluso hay bastantes guiños a la literatura de King, especialmente en lo que se refiere a It a través del mal enfocado hacia los adolescentes, o El Resplandor y la percepción extranormal.

Tras su secuestro, Finney, quien emprenderá su propio camino del héroe en su lucha contra el secuestrador, empieza a recibir llamadas, desde el más allá, a través de un teléfono negro desconectado que se encuentra en el sótano donde está capturado, y escucha las voces de los otros jóvenes que no sobrevivieron a su encuentro con «El Raptor».

Como si se tratara de un videojuego, cada uno de los adolescentes muertos dota a Finney de herramientas que le permiten burlar la seguridad de su carcelero y lo ayudan a dar el paso de niño a hombre en medio de esta situación traumatica.

El gran acierto de Derrickson es ambientar la película en los años 70, cuando aún existía cierta inocencia, pero también estaba presente la amenaza de asesinos seriales como John Wayne Gacy que tenía un modus operandi similar al de El Raptor.

Respecto a este personaje, Hawke hace maravillas en su interpretación, con un personaje que inspira terror apoyado en una truculenta máscara de tres partes que cambia según está el humor de su dueño.

Los sustos están garantizados y hay tres momentos que ponen a temblar al más valiente.

Cabe destacar la actuación de Madeleine McGraw, quien interpreta a Gwen, hermana de Finney. Ella significa un gran apoyo para su hermano y tiene la fuerza que en ocasiones le falta a él. En la historia es clave su sensibilidad a ciertos momentos que hacen alusión a percepciones extrasensoriales.

El Teléfono Negro es definitivamente una película que vale la pena ver, aunque su historia, a pesar de ser ambientada en los 70 se siente, desgraciadamente, muy actual, pero sin contar con la ayuda paranormal de los compañeros de Finney.

Le damos 5 estrellas de 5.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “El Teléfono Negro estrena en México con pesadillas garantizadas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.