La Orquesta de Cámara Beethoven inaugurará segunda temporada 2022 con una gala de lujo

El concierto, que será dedicado a Ludwig van Beethoven, será en el Teatro Torres Bodet y contará con un invitado internacional, el pianista italiano Alessandro Marano

El crecimiento que ha tenido la Orquesta de Cámara Beethoven (OCB) de 2021 a lo que va de 2022 ha sido sumamente notable para aquellos que han seguido la actividad de este ensamble de corte formativo dirigido por José Perales.

Luego de un 2021 en el que se empezaron a consolidar en el gusto de los melómanos que esperan con ansías sus presentaciones en el Sagrario Metropolitano, este 2022, la OCB empieza a cosechar los frutos de una madurez musical que cada vez es más reconocida.

Conciertos fuera de su sede habitual, invitación hacia su director a participar en un festival italiano y ahora un concierto acompañados por un solista internacional, el italiano Alessandro Marano, el ensamble apoyado por la Sociedad Musical Giuseppe Verdi, se prepara para iniciar una segunda temporada a lo grande, con una gala dedicada al genio nacido en Bonn, Ludwig van Beethoven.

Este concierto, el primero de su segunda temporada 2022, se llevará a cabo este 29 de julio, a las 19:00 horas, en el Teatro Torres Bodet (Av. España 2020 al interior de la Plaza del Arte) y promete ser uno de los acontecimientos históricos para este ensamble.

«Estamos en crecimiento constante, cada concierto es un reto nuevo y sobre todo esta segunda temporada que lo está siendo desde el principio, porque es la primera vez que tenemos un solista de este nivel que nos acompaña y sobre todo lo que significa el tenerlo con nosotros es algo especial», mencionó Perales.

Marano, director del Festival Antonio Vivaldi de Cosenza, Italia, y pianista con reconocida trayectoria internacional, es el solista invitado y confiesa sentirse muy contento de tocar con un ensamble que cada vez demuestra la calidad con la que cuentan sus integrantes.

Cortesía: Alessandro Marano

«Estoy muy contento porque me gusta cuando todos los músicos son muy jóvenes, es una suerte para la Ciudad, para una actividad musical, porque para el futuro es muy bueno son todos muy jóvenes y tienen todos mucho talento», comentó Marano, quien además ofrecerá este 28 de julio una masterclass de paino en la Casa Museo López Portillo (Liceo 177, Centro).

El repertorio elegido será una delicia para los amantes de la música de Beethoven y provocará que los asistentes vivan una noche inmensa.

«Es un repertorio muy demandante, siempre que se toca un compositor como Beethoven, y sobre todo con estas obras que son tan conocidas, sobre todo el concierto ‘Emperador’ que es muy querido por el público tapatío», dijo Perales.

En la gala se interpretarán «Las Criaturas de Prometeo, Op. 43», «Sinfonía no. 1, Op. 21, en do mayor», para cerrar, sin intermedio con el «Concierto para piano y Orquesta no. 5, op.73, El Emperador”.

Otro aspecto que hace especial esta gala es el teatro en el que se desarrolla, un espacio acogedor, pero que cuenta con una característica indispensable para la realización del concierto.

«Es un buen espacio, gusta bastante, el único detalle es el tamaño que obviamente no es muy grande, pero es acogedor, se seleccionó también por la ventaja de que tienen un piano de cola, cosa que no tenemos en el Sagrario, en nuestra sede habitual», dijo Perales.

Para este concierto se suma como concertino el violinista venezolano Pablo Stredel, quien era segundo concertino y se suma por situaciones de salud de la anterior violinista, Paola Nava.

«El cambio se dio por motivos de salud de la antigua concertino (Paola Nava), tuvo que salir de la orquesta por ese motivo, porque estaba con un desgaste muy fuerte en el hombro y el quiropráctico le recomendó guardar más reposo, y en ese sentido tuvo que entrar el maestro Pablo Stredel al final de la primera temporada y y con ello ya se integra como concertino principal a partir de ésta», comentó el director de la OCB.

El segundo concierto de la temporada será el 19 agosto, será de música sacra, y contará con la participación del Coro San Gregorio Magno, pero también, para esta temporada se prepara una sorpresa que tiene que ver con la ópera.

«(Viene) un proyecto que es la presentación de la ópera, semiescenificada, La Traviata, de Giuseppe Verdi, la cual se va a presentar en el mes de noviembre, esto obviamente significa todo un reto, porque va ser solamente piano, coro y los integrantes propiamente que se están integrando como solistas y estamos haciendo una audición para dos roles principalmente que es el de Alfredo Germont y Giorgio Germont. Estos dos personajes son muy importantes», adelantó Perales.

Los boletos para disfrutar de esta «Gala Beethoven» tendrán un costo simbólico de 80 pesos y se pueden adquirir en http://www.voyalteatro.com y en taquilla del Torres Bodet. Se recomienda llegar con una hora de anticipación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.