Grandes artistas y representantes de la música electrónica a nivel mundial se darán cita el 19 y 20 de noviembre en la explanada del Estadio Akron. Zapopan promoverá que se utilice MiMacro Periférico para trasladarse a la sede
Ser testigos este 19 y 20 de noviembre de «La creación de la luz», que es el lema de este año del Dreamfields Festival México 2022 es algo que los fans de la música electrónica están cada vez más cerca de disfrutar.
Un cartel muy completo en el que destacan, entre otros Armin Van Buuren, deadmau5 o Infected Mushroom, es algo que Wolfpack Entertainment, la empresa organizadora de este festival de origen neerlandés, anunció este 13 de septiembre en rueda de prensa en la que estuvieron acompañados por Juan José Frangie Saade, presidente Municipal de Zapopan, y Esteban Estrada, director de la Agencia Estatal de Entretenimiento.







Axel Vielma y Julio César Celada, socios fundadores de la productora que ha traído este festival de música electrónica, uno de los más reconocidos a nivel mundial, a Guadalajara, fueron los encargados de dar a conocer el lineup oficial de los artistas que llenaran de música y color la explanada del Estadio Akron.
Luego de dos años de pandemia, los organizadores saben que los fans de esta música quieren lo más actual, es por eso que expresaron que este cartel es, tal vez, el más curado de las tres ediciones de este festival (2018 y 2019, más esta de 2022) hasta ahora.
«Cuando todas las agencias y empresas y de entretenimiento cerraron sus puertas a sus invitados nosotros continuamos con el festival y eso es algo que yo quería agradecer a mi socio enfrente de todos ustedes, enfrente de la gente que está con nosotros, acompañándonos en esta presentación», inició Celada.
«Lo que viene al festival este año en cuestión producción, en cuestión artistas, como lo comentaba mi socio Axel es un lineup súper curado, pero es un lineup artístico que también tuvo que ir evolucionando en conjunto con la pandemia, con la competencia, no nada más a nivel nacional, sino a nivel mundial con la demanda de artistas que se requirieron al despertar después de la pandemia con cosas que tienen que ver con entretenimiento».
A través de dos videos que se presentaron en la rueda de prensa, los asistentes pudieron constatar el colorido y el rimo que llenarán sus oídos y sus cuerpos para invitarlos a una fiesta llena de baile.
«Aprendimos y creemos que la música va cambiando año con año y va pr tendencia, ahora hay una tendencia musical diferente a la que había en el 2018 y 2019, entonces también nos dio tiempo de analizar esa parte y hacer que el festival tuviera, musicalmente hablando, un poquito más de versatilidad para todo tipo de gustos y de edades», comentó Celada.
Los boletos, que tienen un costo de 2 mil 490, general, y 4090 en vip, dentro de la etapa 4, están a la venta en http://www.boletomovil.com. Estos precios incluyen los dos días del festival.
Promoverán movilidad alternativa
Crear un espectáculo como Dreamfields en el que los altos decibeles y la constante pirotecnia e iluminación son muy característicos, es necesario contar on un espacio en el que no haya alrededor zonas habitacionales que se vean afectadas por estas situaciones, por lo que la explanada del Estadio Akron es ideal, aunque cuenta con algunos puntos en contra.
«Quiero que sepas, Axel, que vas a tener todo el apoyo, tanto de Protección Civil, como de la Comisaría de Zapopan, tanto en tierra como en aire para estar cuidando el evento, que, de veras, no tengamos ninguna sorpresa por ahí. Hemos tenido ya la experiencia de los Clásicos de futbol en el Estadio Akron, pero el número de gente que manejas tú sobrepasa la del estadio. Zapopan está contigo, Zapopan te apoya y que junto con la Agencia Estatal de entretenimiento estaremos al pendiente para que esto sea un referente internacional», expresó Frangie Saade.
«Que todos los jóvenes que están ávidos de ir ya a este tipo de conciertos estén listos para que el 19 y el 20 de noviembre serán días de mucha música, mucho ruido y lo bueno que lo están haciendo en un lugar que no molesta a nadie, eso es lo más importante, hoy tenemos ese grave problema, ya lo vieron, muchos eventos que la gente ya no quiere, quiere tranquilidad quiere paz y en un momento platicaba yo con Axel, él quería cambiarlo de sede por la distancia y yo le dije ‘no hay otro lugar que pueda aguantar decibeles de ese tamaño» y esto, a final de cuentas, creo que es lo mejor que pueda suceder. Tenemos un estadio de primer mundo, un estadio de marca Akron, de Chivas y que esto nos permite, también a la vez poder realizar este tipo de eventos».
Ante estas situaciones de distancia y conscientes de que la zona en Periférico y Carretera a Nogales se colapsa, como ha sucedido en anteriores espectáculos, el Ayuntamiento de Zapopan buscará implementar operativos viales, pero también promover transportación alternativa, fijándose de manera prioritaria en MiMacro Periférico.
«Sí es una zona conflictiva, lo vimos ahora en el último evento artístico que tuvo el estadio de Chivas. Yo aquí les diría que hay tres maneras en las que podemos solucionar esto y lo vamos a operar. Número uno es con la parte de la Secretaría de Movilidad, con la policía y comisaría de Zapopan, y dos, invitar a la gente a usar MiMacro Periférico, con la estación que llega a la altura de Periférico y Vallarta, ese es un camino, o la que está adelante en el poder judicial y que realmente se llega rapidisimo. Llegas más rápido que en coche, utilizar todo el transporte alternativo que tenemos.
«La otra es decirle a la gente que tome sus tiempos y obviamente es un puente que, a final de cuentas, ayuda, porque no es un momento de trabajo con horas pico, o la salida de trabajos de la zona que viene de Periférico hacia el sur, vamos a dejar lo que es movilidad que se utilice, promover y sí me gustaría, con Julio César y con Axel, promover MiMacro Periférico que es una maravilla», dijo el Presidente Municipal.
Ante la posibilidad de plantear al macro bus como esta alternativa, se ve la posibilidad de armar un horario ampliado para utilizar este transporte que, según palabras de Frangie Saade, es muy rápido.
- Lineup confirmado
- Above & Beyond
- Adam Beyer
- Alan Walker
- Aly & Fila
- Anderex
- Andrea Oliva
- Armin van Buuren
- Brennan Heart
- Camelphat
- Charlotte de Witte
- deadmau5
- Deezl
- Dubfire
- Francisco Allendes
- Franky Rizrdo
- Illesium
- Infected Mushroom
- Krowdexx
- Layton Giordani
- LNY TNZ
- Malice
- Maxim Lany
- Morten
- Mish
- Mutilator
- Nicole Moudaber
- Project Core
- Regain
- Rooler
- Sickmode
- The Strikerz
- Tyson O’Brien
- Waff
- Will Sparks