Un concierto con piezas de compositores mexicanos vivos y una gala de ópera el miércoles 28 y jueves 29 forman parte de la segunda temporada 2022 del organismo promotor de la música
Septiembre 2022 se ha convertido en un mes «muy movido», tanto que muchos ya esperan que se acabe y qué mejor que acudir a un concierto, o dos, que permitan templar el ánimo y calmar al corazón.
Dentro de esta búsqueda aparecen en el horizonte dos actividades promovidas por la Sociedad Musical Giuseppe Verdi, y que forman parte de su segunda temporada de conciertos 2022.









La primera cita será el 28 de septiembre en el Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, de la Preparatoria 2 y tiene por título «De Viena a México».
Este concierto busca hacer un homenaje a México y a sus compositores que se encuentran vivos, y servirá para dar a conocer obra nueva y poco conocida, pero con mucho valor estético.
«El primer concierto es muy interesante, porque vamos a experimentar otra sala, es el concierto número tres de la segunda temporada por parte de la Orquesta de Cámara Beethoven, se va a realizar en el Auditorio Licenciado Carlos Ramírez Ladewig, dentro de la Preparatoria número 2 de la UdeG», dijo José Perales, director titular de la Orquesta de Cámara Beethoven.
«¿Por qué se decidió este espacio?, precisamente está decorado con murales con referencias a la cultura prehispánica, lo cual nos hizo ver que era muy adecuado por el repertorio que vamos a colocar, puesto que el concierto va a tener ocho obras de las cuales cuatro son de compositores mexicanos vivos, de alguna manera buscamos un espacio que pudiera ser referente a ello, una cosa que funcione para ello y tratar de estar evitando el tema del mapping (en Catedral, a un lado del Sagrario Metropolitano, sede tradicional de la orquesta)».
Los compositores mexicanos que serán interpretados son: Héctor Manuel Salcedo, Pedro Barboza, Rodrigo Lomán y el mismo Perales, cuyas obras tendrán un diálogo con piezas de músicos como Mozart, Beethoven y Haydn.
«Es algo que buscaba, que fuera parte de la celebración patria en donde pudiéramos tener compositores también tradicionales, Mozart, Haydn y Beethoven, pero contraponerlos, porque normalmente ese es el gran problema que tenemos; decimos concierto de música mexicana y programamos puros compositores mexicanos y a veces colocamos las obras de siempre, ni siquiera le buscamos al repertorio desconocido», comentó Perales.
«Vamos a hacer un concierto en donde podamos escuchar y comparar naturalmente, de manera natural, no de otra manera, el sonido de lo que produce una obra de un compositor mexicano y una de un compositor radicado en Viena, con toda la cultura y la gama del sistema europeo».
El repertorio que se podrá disfrutar este miércoles, en punto de las 19:00 horas, será el primer movimiento del «Concierto para Flauta en Sol Mayor», de Mozart, interpretado por el flautista David Jiménez; el primer movimiento de la «Sinfonía No. 25 en Sol Menor», también de Mozart; el primer movimiento del «Concierto en Do Mayor para Cello y Orquesta», de Haydn, que será interpretado por el cellista Raymundo Sánchez; la obertura «Creaturas de Prometeo», de Beethoven; «Tlazohcamati», de Lomán; el estreno mundial de «Variaciones Sobre un tema de Monseñor Valentino Miserachs», del jalisciense Salcedo; «Pequeña Suite Causal», de Barboza, y «Nocturno Elegíaco», de Perales.
La entrada a este concierto es libre. Se recomienda llegar con antelación a las instalaciones del Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, en la Preparatoria 2 de la UdeG (Calle Álvarez del Castillo 760, colonia Blanco y Cuéllar).
Vale la pena descubrir a nuestros compositores vivos y a los que también ya tienen tiempo que nos dejaron
José Perales, director y compositor
El hecho de que este concierto y la posterior gala de ópera, que será el 29 de septiembre, es decir, un día después, se presenten de esta manera obedece a ciertos asuntos administrativos que se tuvieron que solventar, pero que a final de cuentas no impidieron que se realicen ambas galas.
«En un principio el concierto del 28 de septiembre se iba a hacer a principios de septiembre, no se iba a pegar, y el otro de ópera iba a ser el 30 de septiembre, pero como sabes, algunos de los compañeros están en la Filarmónica y hubo eventos con la llamada Gala del Mariachi y eso nos afectaba a ciertos elementos que es importante para nosotros que estén en la orquesta para este concierto porque es muy importante lo que se va a tocar, va a haber un estreno mundial, pero esa fue la realidad. Por eso se tuvo que mover de fecha, precisamente por eso. Y el de la Gala de Ópera iba a ser el 30 y se tuvo que mover al 29 porque hubo ahí unos problemitas con cuestiones de protocolo, de espacio, que ya se pudieron resolver».


La gala de ópera del 29 de septiembre contará con las voces de la soprano Carolina Morán, la mezzosopranos Lucero Novoa y el pianista Rodrigo Leal.
«Es una gala muy interesante, con obras que van a gustar muchisimo, la cual se va a realizar el día siguiente, el jueves 29 de septiembre y este concierto va a ser a las 6 de la tarde en la Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen, un concierto que va a estar integrado por dos solistas de primerísimo nivel.
«Por un lado tenemos de invitada a la maestra Lucero Novoa, quien es egresada de la Escuela de Música de Bellas Artes de la Ciudad de México, y que realizó sus estudios profesionales en su momento en la Escuela de Música Sacra y es como volver otra vez a su casa con este concierto, una mezzosoprano muy destacable, que tiene un repertorio bastante interesante y que vamos a conjuntarlo con la voz de la soprano Carolina Morán, la cual como ya sabemos es la soprano principal de la Orquesta de Cámara Beethoven, van a estar acompañadas por el pianista Rodrigo Leal. Este excelente pianista, el cual es el encargado de la ópera de Ajijic, y recientemente nombrado pianista del Coro de Zapopan va a llevar la orquesta al piano para tener un concierto bastante completo», comentó Perales.
El repertorio incluirá arias de Puccini, Handel, Verdi y Offenbach. El cupo para esta gala es muy reducido, 100 personas, y tendrá un costo de 100 pesos.
La cita es el 29 de septiembre a las 18:00 horas en la Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen (Avenida Juárez 638, Centro). Los boletos están a la venta a través del teléfono 3310174195. Se deben adquirir antes de la presentación del jueves.