El Concurso de Labrado de Cantera de Fiestas de Octubre arranca en Paseo Alcalde

– 12 Maestros Canteros jaliscienses inician desde el 15 de octubre los trabajos in situ para buscar ser triunfadores de la edición 31 del concurso

– En total, habrá hasta 400 mil pesos en premios a los ganadores

– La sede del concurso está abierta al público y se podrá visitar hasta el 30 de octubre de 2022.

Este 15 de octubre fue el arranque oficial de los trabajos de la edición 31 del Concurso de Labrado de Cantera 2022, en el marco de las Fiestas de Octubre, organizado por el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y su Dirección General de Fomento Artesanal; la Secretaría de Cultura, y la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco.

Después de dos años de ausencia debido a la pandemia, regresó uno de los concursos artesanales de mayor renombre a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer el arte popular en el Estado y contribuir a la difusión y promoción del patrimonio cultural jalisciense.

De acuerdo con la convocatoria previamente anunciada, el certamen cuenta con tres categorías en una única modalidad: in situ, esto es que las obras se están desarrollando de manera presencial a partir del sábado 15, al viernes 28 de octubre de 2022 en Paseo Alcalde.

En esta edición, el jurado está integrado por tres reconocidos expertos: -Tania Quirarte Solano: arquitecta, única mujer en Jalisco que es CEO de su propio despacho. Entre sus temas de análisis destacan para este concurso, la relación cuerpo-arte (cantera y danza) –arquitectura.

-Don Ignacio García Rosales: mejor conocido como “Don Nacho Picapiedra”, con 58 años de carrera como Artesano de Labrado, merecedor de distintos reconocimientos.

-José Villaseñor Ramírez: escultor, museógrafo, arquitecto, cronista de arte y cantera. Originario del municipio de Degollado, Jalisco, ampliamente reconocido en la comunidad artística. Con amplia trayectoria como integrante de jurados en concursos a nivel nacional.

Dicho jurado seleccionó, para cada categoría, a los cuatro Maestros Canteros que ya se encuentran labrando sus piezas en el corazón de la ciudad: 1.- Tradicional -Eustacio Ávila Castillo -Gerardo Ramos Carrera -José Margarito Hernández Vázquez -Arturo Ulloa Castillo 2.- Escultura: -Pablo Isaías Delgadillo Vargas -Darío Ernesto Águila Abrica -Issac Mesrraim García Covarrubias -José Alejandro Reyes Gómez 3.- Elementos decorativos: -José Rosario Hernández Flores -Héctor Omar Yépez González -José De Jesús Olalde Suárez -Javier Eduardo Sánchez Hernández.

Se invita a jaliscienses y visitantes a que acudan a la sede del concurso en Paseo Alcalde, entre Av. Juárez y calle Pedro Moreno, donde podrán presenciar la maestría con la que trabajan los 12 Maestros Canteros, e incluso adquirir alguna de sus piezas que tendrán a la venta hasta el domingo 30 de octubre de 2022.

En esta edición, la bolsa de premios asciende hasta los 400 mil pesos: los primeros lugares de cada categoría recibirán 50 mil pesos, respectivamente; los segundos lugares, 40 mil, y los terceros lugares, 30 mil. Además, se otorgarán hasta cuatro menciones especiales, con un estímulo económico de 8 mil pesos cada una.

Para más información sobre el Concurso de Labrado de Cantera, los invitamos a seguir las redes sociales oficiales de las Fiestas de Octubre, en Facebook: FiestasDeOctubreJal, en Instagram: /fiestasdeoctubre/ y en Twitter: @octubrefiestas.

Información y fotos cortesía de Comité Organizador de las Fiestas de Octubre

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.