Leyendas Legendarias da consejos y claves para conocer y combatir monstruos y críptidos

José Antonio Badía, junto a Eduardo Espinosa y Mario ‘Borre’ Capistrán presentan ‘Los Hijos de Mothman’ en el Teatro Diana

¿Conoces las raíces latinas de Bigfoot?, ¿te has preguntado qué es un reptiliano?, ¿sabías que puedes combatir a un vampiro colocando granos alrededor de su tumba?, ¿recuerdas al hada de Guadalajara? o ¿sabes la historia de Santa Inocencia, quien se encuentra en la Catedral de Guadalajara?

Las respuestas a estas y otras preguntas relacionadas con casos de crimen real, fenómenos paranormales y eventos históricos tan peculiares, notorios y fantásticos fueron dadas durante la primera de dos fechas que «Leyendas Legendarias Los Hijos de Mothman» tuvieron en el Teatro Diana.

José Antonio Badía encabeza este equipo en el que Eduardo Espinosa y Mario «Borre» Capistrán buscan responder esas y otras preguntas «macabrosas».

La presentación de este 5 de noviembre, sold out en el Diana, cumplió con creces las expectativas de los fans, quienes acudieron, algunos de ellos, disfrazados a la cita con estos miembros del «culto que no es culto».

Cinco minutos después de la hora estipulada para su comienzo, es decir, las 20:30 horas, dio inicio esta experiencia, la cual se dividió en dos actos. El primero constó de las presentaciones individuales, a manera de standup, de cada uno de los «Hijos de Mothman», quienes hablaron de los roles que han tenido a lo largo del programa.

Para darle un orden lógico, cada cápsula se unía con la otra a través de un programa de televisión llamado «Enigmas sin Responder», con el cual se trataba de encontrar a los miembros del cast, desaparecidos en circunstancias misteriosas.

Así, a «Borre» le correspondió hablar de los críptidos. Desde el Chupacabras, pasando por Messi, perdón, Nessie, y culminando con Bigfoot y Mothman, Capistrán habló de las características de cada uno de ellos.

Así fue como los tapatíos nos enteramos de que el Bigfoot, críptido favorito de Capistrán, tiene algunas raíces latinas, emparentadas con México, como esa en la que dice que se casa antes de los 18 años, tiene muchos hijos y lo hace con una mujer tóxica.

Cada una de las afirmaciones de «Borre» arrancaban las carcajadas de los asistentes y daba pie a que los asistentes buscaran mayor interacción con él.

El segundo turno le tocó a Espinosa, quien tiene a su cargo las teorías de conspiración. así, habló de la tierra plana, el viaje a la Luna, e incluso que George Lucas es el único culpable de haber destruido un gran universo cinematográfico con sus decisiones erróneas.

También ahondó un poco en el concepto de reptilianos, aunque admitió que su presentación no era actual, ya que incluía en ella a la recientemente fallecida reina Isabel II.

En este punto se dio un pequeño problema con los asistentes de primera fila cargados al lado izquierdo del escenario, ya que el telón impedía ver en total plenitud la presentación realizada por Espinosa.

El tercer turno en solitario le correspondió a Badía, quien, como todo un rockstar de lo paranormal, encantó a sus fans con el tema que le tocó cubrir.

Él habló de cómo es que podemos vencer a los diferentes monstruos o críptidos, como por ejemplo, utilizar el «toc» (transtorno obsesivo compulsivo) de los vampiros, quienes se volverán locos tratando de ordenar los miles de granos que les arrojen hasta su tumba, porque terminarán muriendo calcinados por el sol.

El segundo acto fue la realización de dos programas en vivo. El primero fue «Historias del Más Acá», en el que «Borre» habla de aquellas noticias tan raras que son ciertas y en la que aprovecharon para recordar un momento de pena ajena en Guadalajara.

«Borre» recordó el caso del hada que fue atrapada en una colonia de la Ciudad y que dio la vuelta al mundo. No olvidó que miles de personas pagaron una cantidad simbólica para conoer a esta pequeña criatura que fue atrapada y guardada en un frasco con formol.

En este punto de la noche, Espinosa hizo un comentario acerca de la extraña tendencia tapatía de ahogar desde las tortas, hasta las hadas.

La parte culminante de la noche fue la realización de un «Leyendas Legendarias» de Guadalajara, momento en el que Badía contó, en su particular estilo, la leyenda del Callejón del Ahorcado, la historia de Santa Inocencia, la niña cuya reliquia se encuentra en la Catedral de Guadalajara y el Vampiro del Panteón de Belén.

Antes de finalizar la noche, hay un momento estelar de Mothman que vale la pena disfrutar.

De esta manera, «Leyendas Legendarias» llega en vivo a Guadalajara y todo indica que proximamente regresarán, porque el corazón de los tapatíos ya pertenece a este trío de jóvenes amantes de lo paranormal, cuyo encanto merece formar parte de «Leyendas Legendarias».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.