La retrospectiva de dos artistas, Armando Gálvez Frausto y José Perales, se inaugurará este 25 de noviembre en la Galería Salón del Paisaje
Dos artistas, dos trayectorias dialogarán desde este 25 de noviembre en la Galería Salón del Paisaje, ubicada en el Andador Coronilla en el Centro de Guadalajara.
Se trata de Armando Gálvez Frausto y José Perales, quienes expondrán más de 100 obras en conjunto en una muestra que más que colectiva es un diálogo entre generaciones y estilos artísticos.
«Estuve trabajando desde hace algunos años para preparar una exposición que tuviera estas características, la pandemia truncó la idea y se pudo lograr hasta este año en donde se tuvo a bien trabajar en conjunto con un maestro consagrado de la pintura, con más de 50 años de trayectoria, que es el maestro Armando Gálvez Frausto, especialista del paisajismo, con quien en conjunto acordamos realizar esta exposición que le llamaríamos, no colectiva, sino como dos exposiciones individuales que se encuentran, por eso el título de ‘Encuentro por el Arte'», dijo Perales.



Gálvez Frausto, paisajista con más de 50 años de trayectoria es uno de los participantes y ofrecerá un recorrido por grandes paisajes que ha realizado desde los años 70 hasta la actualidad y quien se ha hecho de un nombre en el panorama pictórico de Guadalajara.



Perales, por su parte, ofrecerá una retrospectiva de 14 años de trayectoria pictórica, en la que los temas sacros, mitológicos y literarios estarán presentes.
Si bien a Perales se le ubica más como director de orquesta, la pintura fue uno de sus primeros acercamientos al arte.
«Es una cuestión interesante, yo llego a la pintura antes que a la música. Desde muy chico estuve acudiendo a diferentes clases y claro, es la misma historia de diario: el niño que destaca en la primaria porque dibuja un poco mejor que sus compañeros, pero tuve la fortuna de, en este caso, tener cierta formación de este tipo, aunque la mayor parte de mi formación. Como pintor siempre ha sido, lo que más llamamos, autodidacta», expresó Perales.
El también director de música presentará cerca de 50 obras, entre dibujos, óleos y bocetos, que ha realizado en una trayectoria de 14 años, desde que tuvo su primera exposición en la Casa Museo López Portillo.
«La primera vez que aparecí en un periódico fue como pintor, en una exposición individual que tuve a los 20 años en la Casa Museo López Portillo, incluso antes de incursionar en la dirección de orquesta yo ya estaba exponiendo obra en diferentes lugares», recordó Perales.
«Durante casi dos años duré en una formación en lo que es la Sacristía de la Catedral de Guadalajara y en este proceso tuve la fortuna de poder hacer copias a grafito de los grandes maestros, porque tienen copias de Rubens, Rafael, incluso tienen una pintura original de Murillo, entonces eso me ayudó a pulir la técnica».
Las piezas a exponer por parte de Perales incluyen arte sacro y representaciones de mitología y literatura.
Quiero que la gente pueda viajar por medio de cada una de las pinturas y de los temas
José Perales
La exposición, en la que habrá venta de obra, desde 400 pesos, permanecerá hasta el 31 de enero de 2023.
La inauguración será el 25 de noviembre a las 20:00 horas en Andador Coronilla 34. La entrada es libre y se podrá convivir con los artistas durante el desarrollo del coctel de apertura.