Este 16 de junio arranca en Jalisco TV (canal 17.1) la serie de 9 episodios que trata sobre diferentes identidades sexuales
«Al igual que la naturaleza que habita esta Ciudad, nos encontramos nosotros, personas que aparentemente ocultas por la sociedad salimos a la calle todos los días, a pesar de las barreras que se nos presentan. ‘Latentes’ es un espacio donde narramos con orgullo nuestra vida a quienes aún no se han dado cuenta de nuestro existir, quiénes somos, podríamos ser tus vecinos, tus maestros, tu familia o amigos, incluso tú, porque al final todos somos parte de la diversidad», es el texto que leyó Agni González (escrito por él y Gabriela Pescador) para presentar el nuevo programa de Jalisco TV, del cual él es productor.
«Latentes», que estrena a las 20:00 horas de este 16 de junio, fue presentado la noche del 15 de junio en la Sala 3 del Conjunto Santander de Artes Escénicas y es un esfuerzo del canal público por mostrar las diferentes realidades que existen en la Ciudad, las cuales se muestran en 9 episodios en los que aparecen 10 personas y dos familias que se encuadran en las diferentes diversidades sexuales.

En la presentación, además de González, estuvieron Andrés Treviño, director de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco; Alejandro Tavares, director de Jalisco TV; Julia López y Lourdes Castellanos, quienes aparecen dentro de la serie.
«Es muy importante la presentación de hoy de ‘Latentes’ porque es la primera vez que se realiza así una serie en la televisión pública del Gobierno del Estado, es una serie que habla de diversidad y diversos somos todos es lo que a mí me ha enseñado Andrés (Treviño)», expresó Tavares al hablar sobre el esfuerzo que ha significado «Latentes».
«Cuando (Agni) me habló de visibilizar me acuerdo mucho de esa palabra que me llamó mucho la atención y me dijo ‘yo quiero hacer una serie que tenga que ver con la diversidad sexual’ y desde ahí le dije ‘esa la tenemos que hacer, no sé qué otras no vamos a hacer o qué otras sí vamos a hacer, pero esa la tenemos que hacer’. y ese fue el principio de ‘Latentes’ y luego él se puso a trabajar muchísimo, créanme que vale la pena, véanla los miércoles, independientemente de todo el contenido que es muy importante está muy bien realizada y eso también hay que agradecérselo a todo el equipo que participó en la producción».
La creación de esta serie documental le llevó a González dos años, quien confesó no haber tenido un camino fácil para llevar a buen puerto este proyecto que se estrena en el marco del mes del orgullo en Guadalajara.
«Fue un proyecto que duró dos años, en el que inicié primero con amigos, platicándoles del proyecto y que hacer al respecto, con quien acercarme, porque no tenía idea, siendo parte de la diversidad, mp saber lo que son cada una de las letras, lo que significan, lo que es, la identidad o expresión de género la verdad es que me di contra pared, vi que es una necesidad. Yo, siendo parte de la diversidad, no saberlo, era… era impresionante, ¿no?, entonces me fui empapando, fui con Codise, con otras asociaciones, fui con mucha gente, fui a conversatorios, con Memo Plastilina, no sabía qué hacer, no sabía acercarme, porque la verdad es que para mí era un proyecto muy delicado porque quería que saliera bien», reconoció González.
Cada uno de los capítulos, con excepción del primero, aborda una historia de una identidad diversa. Así conocemos a una persona representante de cada una de las letras LGBTTTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgénero, transexuales, interesexuales, queer) y su relación con su entorno, sus familias.
«Dentro de cada uno de los capítulos, dependiendo de de lo que cada una de las personas nos iban platicando ellas mismas nos iban acercando con un especialista o con una asociación con la que se vieron involucradas o que les haya ayudado y fue, la verdad es que ellas fueron las que nos fueron diciendo por dónde irnos, cuál era la línea, los protagonistas son 10 y dos familias, dentro de la serie», comentó González.
«Al principio iban a ser ocho (capítulos) nada más, pero nos vimos en la necesidad, casi al final de la serie, de presentar como un intro, que es el que se estrena el día de mañana (16 de junio) donde platicarán Bastian y el doctor Raúl (Villarroel) sobre la importancia de saber, como digamos un glosario donde conoceremos la diferencia entre identidad, orientación, expresión de género, características sexuales y demá, que son importantes de saber antes de ver la serie como introducción y de ahí se irá desenvolviendo cada una de las historias de vida, de acuerdo a las letras a como están cada una de ellas, veremos primero la L, y así se llaman cada uno de los capítulos, es L, G, B, T, T, T, I, Q».
Tras la presentación del programa se ofreció un show drag en el que participaron exponentes de esta cultura, como La Matraca, NegraConda y otras.

«Latentes» estrena este 16 de junio y se emitirá todos los miércoles a las 20:00 horas en el canal 17.1 de televisión abierta.